Los campeones de los dos torneos de clubes más importantes del Viejo Continente, la Champions y la Europa League de la temporada 2021-22 definen al campeón de la UEFA Supercup este miércoles en el Estadio Olímpico de Helsinki. Será la primera vez desde 1960 que el Real Madrid y el Eintracht Frankfurt se vuelvan a enfrentar.
Y es que el único antecedente entre ambas escuadras data de la final de la Copa de Europa de ese año que los enfrentó en Hampden Park de Glasgow, en Escocia un 18 de mayo de hace 62 años y con una paliza histórica de la ‘Casa Blanca’ por 7 a 3 sobre ‘Las Águilas’.
Ese triunfo significó el quinto título para el elenco español en esta competición, que lo hizo de manera consecutiva desde su creación en la campaña 1955-56. Ferenc Puskás brilló con cuatro goles, seguido de Alfredo Di Stefano con un triplete. Richard Kreß abrió el marcador para el conjunto alemán y Erwin Stein por duplicado descontó más tarde.
Ni en amistosos u otro torneo continental se volvieron a ver. Mientras que los madridistas no se cansaron de ganar títulos locales e internacionales, el equipo teutón solo alzó la ex Copa UEFA de 1980 y cinco DFB-Pokal entre 1973 y 2018.
Realidades opuestas de cara a la final
Con una temporada europea de ensueño, el Eintracht de Oliver Glasner se alzó con la Europa League tras derrotar en la tanda de penales a otro equipo que dio la sorpresa. El Rangers de Escocia. Este triunfo además de darle la oportunidad de disputar la Supercopa europea, le garantizó un cupo en la próxima Liga de Campeones, pese a haber culminado undécimo en la 1. Bundesliga.
La presente no la han iniciado de la mejor manera. El viernes pasado abrió el telón del fútbol alemán con la visita del Bayern München, que le propinó una goleada de 6 a 1 en el Deutsche-Bank Park y que dejó serias dudas en ‘Las Águilas’, sobre todo defensivas.
Sin embargo, para este curso el cuadro de Frankfurt am Main ha realizado algunas incorporaciones interesantes, con las que buscará primero, dar la sorpresa en la Supercopa y también en el resto de competiciones que estará. Destacan las llegada de Mario Götze proveniente del PSV Eindhoven y de Lucas Alario del Bayer Leverkusen.
Por el lado del 14 veces campeón de la Champions, además de este título caracterizado por ser un equipo de remontadas y superar por la mínima al Liverpool en la definición, se alzaron con su trigésimo quinto trofeo de LaLiga con 13 puntos de diferencia con el segundo, el Barcelona.
A pesar de no realizar fichajes estratosféricos, como en otras épocas, el equipo dirigido por Carlo Ancelotti se hizo con los servicios del central germano Antonio Rüdiger y a una de las perlas francesas, Aurélien Tchouaméni. Además, confía en el liderazgo en ataque que le da Karim Benzema y la dupla que hace con Vinícius Junior. No menos importante es el trabajo en el mediocampo que realizan Luka Modrić, Toni Kroos y Casemiro.