Todos los récords que viene regalando París 2024

Hasta el séptimo día de competencia se han quebrado varios récords en la capital francesa. La hegemonía de Corea del Sur en tiro con arco, Biles en gimnasia y la irrupción de Marchand, lo más destacado.
Picture of Redacción Tiro Directo

Redacción Tiro Directo

Los Juegos Olímpicos de París 2024 vienen siendo un espectáculo inolvidable, marcados por la emoción de las competencias y, por supuesto, por la ruptura de varios récords olímpicos que han capturado la atención del mundo entero. Aquí te presentamos un resumen de los logros más destacados que han reescrito la historia de los Juegos.

El retorno de la reina

A sus 27 años, Simone Biles, es la primera gimnasta que gana títulos olímpicos no consecutivos en la modalidad del all-around, lo que demuestra su gran talento en un deporte agotador dominado tradicionalmente por adolescentes.

Las 12 últimas campeonas olímpicas de la modalidad de concurso completo femenino eran adolescentes, e incluso la última no adolescente, Ludmilla Tourischeva, había cumplido 20 años sólo unas semanas antes de ganar en 1972.

Esta final por sí sola fue histórica: era la primera vez que dos campeonas olímpicas se enfrentaban por un segundo título, y Biles se enfrentaba a su compañera Lee, medalla de oro en Tokio 2020. En esta ocasión, la brasileña Rebeca Andrade fue su máxima rival. En la última prueba lideró hasta que Simone cerró con broche de oro con una categórico 14,566 puntos con lo acabó en lo más alto de la clasificación.

Su palmarés de medallas olímpicas y mundiales ascendía a 37, y ahora es de 39, con posibilidades de aumentar en las finales de suelo, barra y salto de los próximos días.

La ‘sniper‘ surcoreana

Lim Sihyeon es la representante de la disciplina de tiro con arco de Corea del Sur. En su primera gran actuación, la deportista de 21 años rozo la perfección en su performance. Esto tras lograr hacer 694 puntos sobre 720 posibles.

El país de Corea del Sur sin duda viene siendo un especialista en este deporte. El anterior récord lo resguardaba su compatriota San An. Ella en Tokio acumuló 680 puntos.

Aparte del récord establecido por Sihyeon, la nación asiática batió otro récord. De la mano de sus compañeras y también debutantes, Hunyoung Jeon y Sihyeon Lim, efectuaron una puntuación combinada de 2.046 puntos. Catorce puntos más de lo logrado por San An, Minhee Jang y Chaeyoung Kang en la edición de Tokio en el 2020.

Daniel Wiffen pone a Irlanda en lo más alto

Este martes, Irlanda ha hecho historia en los Juegos Olímpicos de París 2024 al celebrar a su primer medallista olímpico en natación. Daniel Wiffen, el destacado nadador irlandés, se ha coronado campeón en los 800 metros libres, estableciendo un nuevo récord olímpico y dejando una huella imborrable en la competición.

Wiffen, actual campeón mundial en los 800 metros libres, logró una impresionante marca de 07:38:19 segundos para asegurar la medalla de oro. Su rendimiento no solo le permitió ganar la prueba, sino que también batió el récord olímpico previo.

El team Australia brilla en natación

En una actuación destacada que quedará grabada en la historia de los Juegos Olímpicos de París 2024, el equipo femenino de natación de Australia ha alcanzado la gloria al llevarse la medalla de oro en la prueba de relevos 4×100 metros libres y estableciendo un nuevo récord.

Las nadadoras Mollie O’Callaghan, Shayna Jack, Emma McKeon y Meg Harris completaron la prueba con un tiempo de 3:28.92, superando su propio récord olímpico de 3:29.69 que habían establecido en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. La nueva marca de 3:28.92 representa una mejora de 77 centésimas, subrayando su notable progreso y la evolución del equipo australiano en el relevo libre.

El ‘delfín’ de Toulouse

El nadador francés Léon Marchand viene rompiendo la piscina parisina en las Olimpiadas de Paris. Primero, ha alcanzado un hito histórico al romper un récord que había sido sinónimo de excelencia en el deporte durante más de dos décadas. Marchand logró un tiempo impresionante de 4:02.50 en los 400 metros estilos, superando el récord anterior de 4:03.84 establecido por el legendario Michael Phelps en 2003.

El récord del ‘Tiburón de Baltimore’ había estado en pie durante 21 años y fue una de las marcas más icónicas de la natación. Sin embargo, el joven nadador francés ha demostrado ser una fuerza imparable al superar esta marca por 1.34 segundos, destacando su habilidad y asegurando la medalla de oro en la prueba de 400 metros estilos.

Posterior a eso, el 31 de julio, Marchand consiguió su segunda medalla de oro en 200 metros del estilo mariposa. Rompiendo el récord en esta categoría con un tiempo impresionante de 1:51.21.

Tras esto, la figura de tan solo 22 años, volvió a batir otra marca. Emergiendo como una leyenda para Francia, Marchand logró obtener dos medallas de oro en mismo día. Ganando en los individuales de 200 metros en mariposa y pecho. En primer lugar, venciendo al actual campeón mundial Kristof Milak de Hungría y estableciendo un nuevo récord con un tiempo de 1:51.21. Y en el estilo de pecho estableciendo un crono de 2:05.85. Batiendo así el nuevo olímpico anterior.

No contento con eso, el defín francés volvió a sumar su cuarta medalla de oro en los JJOO. Recientemente, en un nuevo espectáculo para Marchand, logro ganar la competencia de 200 m combinado. Además, como si de ficción se tratase, estableció de nuevo otro hito en la natación mundial. Ya que, el sucesor de Phelps, alcanzo un tiempo de 1:54.06. Como consecuencia, rompió la marca olímpica que Michael había dejado en Pekín 2008, con un crono de 1:54.23.

Zhanle Pan, un torpedo en La Défense Arena

Continuando con el mundo de la natación, Zhanle Pan, nadador chino de 19 años, rompió el récord mundial de los 100 metros libres. La joven figura de nacionalidad china, estableció una nueva marca mundial en el estilo, de la cual el mismo era hacedor. Esto tras una gran actuación en febrero de este año en los Mundiales de Doha.

Con 46.40 segundos, el talentoso nadador asiático bajo 40 centésimas de la marca de la que era acreedora anteriormente, con 46.80. Para hacer aún más disfrutable su hito, logro hacerse con la medalla de oro y siendo el campeón olímpico. Superando al australiano Kyle Chalmers, quien le dio pelea e hizo 47.48.

Corea del Sur, con puntería en París

En las disciplinas de rifle y pistola, el continente asiático siguió demostrando su hegemonía. Primero esta Hyojin Ban. La tiradora surcoreana de tan solo 16 años venció a Huang Yuting y anotó 251,8 puntos en el rifle de aire comprimido de 10 m. Su rival, de nacionalidad china y de 17 años, también estableció un récord olímpico. Esto debido a que la victoria fue otorgada por el desempate de un 0 .1 de punto.

En la misma disciplina de tiro con rifle de aire comprimido de 10m, pero en la categoría masculina, apareció Lihao Sheng. En una demostración sobresaliente de precisión y control, el tirador chino se consagró como el nuevo campeón olímpico, estableciendo un nuevo récord. El acumuló un total de 252.2 puntos en la final. Con esta puntuación, superó el récord olímpico anterior de 251.6 puntos, que había sido establecido por el estadounidense William Shaner en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Respecto a la prueba de pistola de aire a 10 metros, tenemos a Oh Ye Jin y Kim Yeji. Las tiradoras surcoreanas hicieron historia al romper el récord olímpico.

Oh Ye Jin se alzó con la medalla de oro tras alcanzar una puntuación de 243.2 puntos, estableciendo un nuevo récord olímpico. Su actuación fue impresionante, con ocho de los últimos nueve tiros obteniendo al menos 10 puntos sobre el total posible de 10.9.

Por otro lado, Kim Yeji, compañera de equipo de Oh Ye Jin, obtuvo la medalla de plata con una puntuación de 241.3 puntos. Su actuación también fue notable. Sin duda Corea del Sur está batiendo récords en estos Juegos Olímpicos de Paris.

Los reyes de la velocidad

Estados Unidos, país que viene siendo top 3 en la colección de medallas, dio un recital en las postas mixtas de atletismo. El equipo americano estuvo conformado por: Vernon Norwood, Shamier Little, Bryce Deadmon y Kaylyn Brown. Ellos fueron los autores dejar una marca de 3m07s40. Arransando con la marca anterior que registraba 3m08s80.

El Team de USA mixto de 4×400 pulverizo a Francia, Bélgica y Jamaica. Siendo el equipo francés, su más cercano competidor a quien le saco 3 segundos de diferencia.

Con esta hazaña, el equipo americano espera competir en la final del sábado y tal vez, batir de nuevo su reciente e insólito récord.