Cuando la política corrompe el deporte: Rusia, fuera de la Eurocopa 2024

El Organismo rector del balompié europeo mantiene el veto contra la 'Sbornaya' y, en esta ocasión, dejan fuera de la Euro en Alemania a los de Karpin. Esta sanción abarca a todas las selecciones rusas en una clara injerencia política de Ceferin y la OTAN en el deporte.
Redacción Tiro Directo

Redacción Tiro Directo

Hace unas horas, la UEFA anunció todos los pasos que se van a seguir para los clasificatorios de la Euro 2024, que se celebrará en Alemania. Una de las sorpresas, fue la exclusión de Rusia del sorteo de la fase de grupos. Ese hecho fue confirmado por la misma Unión del Fútbol de Rusia (FUR) mediante un comunicado en sus redes sociales.

“El equipo nacional ruso no participará en el sorteo de la ronda de clasificación del Campeonato de Europa 2024, que tendrá lugar el 9 de octubre en Frankfurt”, iniciaba la publicación de la FUR. Todo este tema se da a raíz de la guerra que sigue sosteniendo Rusia contra Ucrania desde febrero del 2022.

«El motivo es la decisión de febrero de la UEFA de suspender la participación de equipos y clubes rusos en competiciones bajo los auspicios de la organización, actuando por defecto «hasta nuevo aviso», cerrando su breve pronunciamiento en redes sociales, sobre su cancelación al máximo torneo de selecciones del viejo continente.

Además, Bielorussia podría sufrir la misma suerte que los rusos. Nancy Faeser, ministra del interior de Alemania, solicitó a la UEFA que las ‘Alas Blancas​’ también sean excluidas de la competición. Esto debido, a que el presidente ruso Vladimir Putin, en una conferencia en Uzbekistán, considera como un aliado y socio al ex país de la Unión Soviética.

En Hvar, Croacia, a vísperas del sorteo (9 de octubre) previo a la fase final de la Eurocopa en suelo teutón el Comité Ejecutivo se reunió para confirmar la exclusión de la Selección Rusa, y que la anfitriona Alemania, pase directamente a la fase final de la Euro 2024. En un claro acto de injerencia política en el deporte.

Las presiones de Cancillerías y la OTAN pudieron más que el espíritu deportivo. Ergo, la UEFA dejó otra vez fuera a los rusos de sus competiciones continentales. Esta suspensión se seguirá aplicando para todas las selecciones del gigante de Europa del Este.

Modric disputa con Daniil Fomin el balón en el último partido oficial de Rusia. Split, Croacia, última jornada de las Clasificatorias a Qatar (14-11-2021). Fuente: Getty

La sanción no tiene cuando parar

Desde el inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania, la UEFA tuvo una fuerte postura sobre el tema. Una de sus decisiones fue la eliminación de la selección rusa de los play off para ocupar un lugar en el Mundial Qatar 2022. Dicha sanción también le afectó a la selección femenina, dado a que fue excluida de la Eurocopa de este año y Portugal ocupó su lugar en el torneo.

Por si fuera poco, los clubes rusos fueron incluidos en estas medidas. Todos los equipos fueron eliminados de la Champions League, Europa League y Conference League la temporada anterior. Además, se les negó la posibilidad de participar en esta edición y se finalizó el contrato de patrocinio del gigante energético ruso Gazprom.

Una vez más, la política ha perjudicado al deporte. Las acciones del presidente ruso han hecho que varios deportistas se vean perjudicados en sus diferentes disciplinas. Una pena que una selección como la rusa, que el mundial pasado dio la sorpresa al eliminar a España, se pierda la competición por algo externo a una cancha de juego.

Redacción: Humberto Valdivia Linarez