Septiembre de 2022 será recordado como el mes que despidió a dos leyendas vivientes del tenis mundial. Una era se está acabando con la triste noticia del adiós de Serena Williams, y hoy, con el retiro oficial de Roger Federer (Basilea, Suiza, 1981)). Era un secreto a voces desde comienzo de año -por sus constantes problemas de rodilla- y se concretará tras disputar su Laver Cup (23 de este mes), hijo deportivo que creó ‘Su Majestad’ en 2017.
El anuncio se conoció vía redes sociales del ex número 1 del mundo, con un sentido mensaje destacando al tenis, entrenadores, patrocinadores… pero en especial a su familia. «Los últimos tres años se me han presentado desafíos en forma de lesiones y operaciones. He trabajado duro para volver a mi mejor versión competitiva. Pero también conozco las capacidades y los límites de mi cuerpo, y el mensaje que me ha mandado está claro», inicia la misiva.
«Tengo 41 años. He jugado más de 1.500 partidos en los últimos 24 años. El tenis me ha tratado más generosamente de lo que soñé, y ahora debo reconocer que es tiempo de terminar mi carrera competitiva», reza el sentido mensaje del suizo.
To my tennis family and beyond,
— Roger Federer (@rogerfederer) September 15, 2022
With Love,
Roger pic.twitter.com/1UISwK1NIN
«Es una decisión agridulce porque voy a extrañar todo lo que me dio el circuito. Pero al mismo tiempo, hay muchas cosas que celebrar. Me considero como una de las personas más afortunadas de la tierra. Me dieron el talento especial de jugar tenis y lo hice a un nivel que nunca imaginé por más tiempo de lo que hubiese proyectado», prosigue Federer en su carta.
Sin lugar a dudas, hoy es un día triste para los que amamos el tenis. El punto final a la carrera de Roger, el hombre definió la elegancia y perfección al deporte de la raqueta, cierra una era brillante con una carrera de múltiples récords, títulos, pero en especial, grandes rivalidades con los otros miembros del ‘Big Three‘ con partidos antológicos que pasarán a la historia.
El ‘Reloj Suizo’ que cambió el tenis
El de Basilea realizó una prolífica y prolongada performance en sus 24 años como profesional. Desde que debutó en el torneo de Gstaad de 1998 perdiendo frente al argentino Lucas Arnold Kerr (6-4 6-4). La ‘Perfección Suiza’ disputó su primer partido en el siglo pasado, tras recibir una invitación por los organizadores del evento luego de llevarse el juniors de Wimbledon. Desde su aparición denotaba ya la clase en sus golpes, su depurada técnica y un fantástico revés a una mano.
🕰 24 temporadas
— ATP Tour en Español (@ATPTour_ES) September 15, 2022
🎾 1.526 partidos individuales
🎉 1.251 victorias
🥇 310 semanas como No. 1.
🏆 103 títulos
2️⃣0️⃣ Grand Slams
💪 0 retiradas
Roger. Federer.@rogerfederer | #RForever pic.twitter.com/90CpyDbntu
A lo largo de su extraordinaria vida tenística cosechó innumerables éxitos con 20 Abiertos -tercero en la tabla general-; 103 torneos ganados. Es el segundo jugador con más títulos detrás de Jimmy Connors, que posee 109. Sólo en la era abierta, Nadal (22) y Djokovic (21) han superado sus trofeos de Grand Slam.
Además, alzó una Copa Davis, la de 2014. En Juegos Olímpicos tiene un título en dobles, con Stan Wawrinka en 2008 y una medalla de plata en individuales en Londres 2012. En las ATP Finals (antes conocidas como Copa Masters) tiene seis títulos convirtiéndose en el máximo ganador (2003, 2004, 2006, 2007, 2010, 2011) y cuatro finales (2005, 2012, 2014, 2015).
Federer, es junto a Bjorg, el tenista con más trofeos consecutivos (5) de Wimbledon (2003-2007); el número 1 con más semanas seguidas (237) liderando el ranking ATP y el jugador más veterano (36 años) en llegar a la cima. Impecable e inigualables números del rey del tenis que pone fin a una carrera inmaculada para darle paso a la ‘Next Gen‘. Con el respeto de Rafa y ‘Nole’ que siguen con chances de cosechar más títulos para el ahora: ‘Big Two‘. Dios salve al rey.