Este 2022 la FIA presentó innovaciones que cambiaron la Fórmula 1 de forma drástica. Un nuevo diseño de monoplazas, la aerodinámica y el regreso del efecto suelo tuvieron como resultado el dominio de Red Bull, la intermitencia de Ferrari y a Lewis Hamilton lejos de los triunfos. Luego de 16 carreras, el británico no ha conseguido ninguno y con seis restantes en el calendario.
Lejos estamos de aquel 5 de diciembre del 2021 cuando el inglés obtuvo su última Pole y su última victoria en el GP de Arabia Saudita. Esa le permitió llegar a la última carrera con las chances intactas de ganar el campeonato.
Tras la dolorosa derrota en Abu Dabi, en esas dos fatídicas últimas vueltas en las que fue superado por Max Verstappen y la controversia sobre la decisión de la dirección de carrera de Michael Masi, hoy afuera de la FIA, el británico se quedó con la miel en los labios de lo que pudo ser su octavo título mundial.
Pero esto trajo consigo un alejamiento del heptacampeón de las cámaras y de las redes sociales. Se especuló en su retiro, golpeado anímicamente por la derrota en Yas Marina. Sin embargo, un día reapareció y las dudas se despejaron. Tendríamos Hamilton para rato.
Récords negativos
Si bien el inicio en Baréin fue positivo con un tercer lugar, el rendimiento del Mercedes W13 estaba claramente por debajo de Red Bull y Ferrari, llamados a inicios de temporada a pelear por el campeonato.
Por primera vez desde 2013, ‘Sir Lewis’ no estaba abordo de un monoplaza de los alemanes candidato a ganar un título y cada carrera evidenció ello. Solo 49 puntos logró sumar en las siguientes siete carreras, sin conseguir podio alguno y con un decimotercer puesto en el GP de Imola.
Fue luego de Azerbaiyán que las cosas mejoraron para el inglés de 37 años. Tras las imágenes en las que se le vio adolorido al salir de su monoplaza, la FIA aprobó para el GP de Canadá una serie de modificaciones que le permitieron a Hamilton empezar a remontar y empezar a colarse en los podios.
Cinco consecutivos (tercero en tres oportunidades y segundo en dos) fue la mejor racha que encadenó este año desde Canadá hasta Hungría. Esto le permitió ir a la caza de George Russell, su nuevo compañero que era el que ‘daba la cara’ por Mercedes hasta la primera mitad de la campaña.


A esto hay que añadir que el hombre récord en Pole Position con 103, no ha conseguido ninguna este 2022, lo que significaría su primer año sin conseguir una sola. Hamilton está ante el escenario de la que puede ser su segunda derrota ante su compañero, como ocurrió con Nico Rosberg en 2016.
Seis carreras por delante
Lo que se viene en poco más de dos semanas (30 sep – 1 oct) es el GP de Singapur, que regresa luego de dos temporadas y en donde Lewis Hamilton ha salido ganador en cuatro oportunidades, lo que lo convierte en el segundo piloto con más victorias en Marina Bay detrás de Sebastian Vettel con cinco.
En Monza el británico dio una gran espectáculo con la remontada que hizo desde la posición 19 hasta acabar en la quinta, no obstante, su ritmo siguió por debajo de Ferrari, en este caso con Carlos Sainz, quien largó decimoctavo y culminó en un lugar por encima del inglés.


Después de Singapur quedarán Japón (también ausente desde 2019), Estados Unidos, México, Brasil y Abu Dabi. Terrenos en donde Hamilton siempre ganó y en más de una ocasión, aunque ahora, tiene más de un problema en frente.
Los obstáculos de Hamilton
Desde su debut en 2007, no ha habido temporada en la que Lewis Hamilton no haya obtenido al menos una victoria. El hombre récord en la máxima categoría del automovilismo con 103 triunfos, siempre subió a lo más alto del podio, incluso cuando no estuvo en un auto dominante.
En Zandvoort se pudo dar la primera de este 2022, cuando el británico lideraba, pero incidentes en pista le hicieron a él y a su equipo tomar malas decisiones y terminar en cuarto lugar. Un error similar al de Abu Dabi en el que no cambió neumáticos le hizo perder posiciones, incluso con Russell.
Sin duda alguna, el primer escollo es Max Verstappen, su último gran rival. El neerlandés marcha a paso de bicampeón con 335 puntos, 116 de ventaja sobre su escolta que es Charles Leclerc. Hamilton es sexto con 168, su peor ubicación hasta el momento detrás de los quintos lugares en 2009 y 2011 abordo de McLaren.
La fiabilidad no ha sido un problema para Mercedes este año. Sus dos pilotos solo abandonaron por accidentes en una ocasión. Si los de Milton Keynes o Maranello tienen problemas con sus motores, a Hamilton se le abre una ventana para pelear finalmente por una victoria antes que la campaña acabe y con ello, firme la peor de su carrera.