Continua el culebrón Castillo: ¿Perú tiene aún chances de Mundial? ¿Qué dice el reglamento FIFA?

Tras el nuevo audio bomba, a estas horas nacen todo tipo de teorías de que podría suceder con la Selección Ecuatoriana. A 60 días del pitazo inicial de Qatar, aquí te aterrizamos sobre qué podría decidir la FIFA en base a su reglamento.
Redacción Tiro Directo

Redacción Tiro Directo

Tras la revelación de un nuevo audio donde el seleccionado ecuatoriano Byron Castillo afirma haber nacido en Colombia y corrobora que los documentos enviados por la Federación Ecuatoriana eran falsos, surge de nuevo la duda sobre si es posible la eliminación de ‘La Tri’, a falta de dos meses del pitazo inicial del Qatar vs. Ecuador, aquí te lo contamos.

A decir verdad, suena un poco descabellado que, a tan poco tiempo del Mundial Qatar 2022 se elimine a una selección por solo un audio, cuando antes la FIFA y el TAS ya dieron su veredicto. Sin embargo, la nueva información que divulgó el medio inglés Daily Mail releva que si hubo una falsificación de documentos que no debería pasarse por alto.

Ahora bien, ¿existe información concreta de la que podamos sacar una conclusión sobre lo que la FIFA resolverá? la respuesta es no. Es decir, no existen antecedentes en el fútbol masculino sobre la eliminación de un seleccionado de la Copa del Mundo cuando ya clasificó por la vía deportiva.

Sin embargo, la Federación de Fútbol de Chile logró encontrar un hecho similar en el fútbol femenino y es en él que ponen sus esperanzas. Se trata de la expulsión de Guinea Ecuatorial del Mundial Femenino en el año 2017. Esto sucedió debido a la participación de jugadoras que no cumplían con los requerimientos suficientes en la documentación para ser convocadas.

¿Podría ser eliminada la Selección Ecuatoriana?

Si bien la nueva información deja verdaderamente en ‘jaque’ a los mundialistas y la Federación Chilena está haciendo un gran esfuerzo legal, por medio del abogado Carlezzo para asistir como sea a la Copa del Mundo, parece un escenario muy lejano hablar de la eliminación completa de un país por un caso así.

Lo más probable es que, luego del Mundial, se evalúe el caso y se tome una decisión con respecto a la sanción a la Federación Ecuatoriana. No es muy sensato pensar que se eliminará a una selección para colocar a otra que perdió la clasificación en la cancha, llámese Italia, Colombia, Perú, Chile, etc.

Byron Castillo disputa un balón con Jean Meneses, partido por la fecha 14 de Eliminatorias con triunfo ecuatoriano (0-2), en Santiago de Chile. Fuente: Getty

Por otro lado, si se llega a dar la remota eliminación tricolor, sería un verdadero problema saber quién ocupará su lugar. El primer candidato debería ser la selección peruana, ya que ellos quedarían en el cuarto lugar si solo se elimina de la tabla a Ecuador. Sin embargo, perdieron la clasificación en el repechaje y sería algo incoherente colocarlos.

¿Qué dice el reglamento FIFA?

La FIFA es muy delicada con todo esto de las inscripciones y demás. Más si hay falsificación de documentos o algo que se le asemeje. En este orden de ideas hay que irse al artículo 21 en su inciso 2: «Se podrá responsabilizar a las federaciones o a los clubes de la falsificación de documentos cometida por sus oficiales y/o jugadores».

También el artículo 22 en su inciso 3 es muy claro: «En caso de que un jugador participe en una competición sin ser convocable, los órganos judiciales de la FIFA, velando por la integridad de la competición en cuestión, podrán imponer medidas disciplinarias, incluida la derrota por retirada o renuncia, o excluir al club o a la federación de otra competición, según lo estimen oportuno».

Lo que queda claro es que no hay manera ni precedentes legales y/o deportivos de confirmar que selección debe reemplazar a Ecuador si todo se confirma y la FIFA decide sancionar al elenco que dirige Gustavo Alfaro. Un culebrón, que de momento, no tiene fin.

Chile prende una velita

Asumir que alguna selección como Italia podría ser la elegida también está muy lejos de la realidad, ya que no tiene ninguna relación directa con lo sucedido. Esto nos deja solo a Colombia y Chile como principales candidatos. La gran participación legal que han tenido los del sur nos harían creer que son ellos los que irían al mundial. Sin embargo, en la tabla general son los cafeteros los que ocupan el sexto lugar, así que deberían ser ellos los clasificados en este hipotético caso.

No obstante, el argumento de Chile es que, si se aplican las normas del reglamento, en el artículo 22° indica que se deberían dar los puntos a las selecciones contrarias en los partidos donde jugó Byron Castillo. Este escenario nos deja a los ‘mapuches’ en cuarto lugar y clasificados directamente.

Cabe recalcar que todo esto se hace en base a suposiciones, ya que no existe evidencia de alguna de la recolocación tan espontánea en un certamen de este nivel. Además, no se conocen todos los datos ni los avances legales, por lo que solo se puede especular hasta el momento con los posibles escenarios mencionados.

Redacción: Gabriel Pacheco Muro