Max Verstappen se impone otra vez en Japón

El neerlandés volvió a reinar en Suzuka por cuarto año consecutivo, en la última carrera en Japón de Red Bull con Honda.
Picture of Redacción Tiro Directo

Redacción Tiro Directo

Max Verstappen volvió a mostrar su supremacía en el GP de Japón. El neerlandés ganó por cuarta vez consecutiva en el circuito de Suzuka, reafirmando que esta pista es su territorio. A pesar de la presión de McLaren, el piloto de Red Bull controló el ritmo desde el inicio y vendió su primera victoria de la temporada.

A pesar del sólido desempeño de McLaren, Verstappen mantuvo siempre una ventaja clara. Terminó con 4.5 segundos de diferencia sobre Lando Norris, quien lidera el campeonato y fue segundo en la carrera. Sin embargo, fue Oscar Piastri quien durante buena parte de la jornada presionó con más fuerza, hasta que la estrategia de paradas en boxes le hizo ceder su posición frente a su compañero de equipo.

En la izquiera Lando Norris (Mc Laren), en el centro el actual campeón del mundo Max Verstappen (Red Bull) y a la derecha Oscar Piastri (Mc Laren) los pilotos del podio en Japón.

El resultado dejó un podio interesante y simbólico: los tres únicos ganadores de la temporada hasta ahora estuvieron en el podio japonés. Norris ganó en Australia, Piastri en China y ahora Verstappen en Japón. Además, Piastri celebró su cumpleaños número 24 subiendo al tercer escalón del podio.

McLaren, el rival más constante

Con otro doble podio, McLaren demuestra ser el equipo más consistente en este inicio de temporada 2025. Aunque no pudieron batir a Verstappen esta vez, el ritmo de carrera fue sólido, y la dupla Norris–Piastri se consolida como una de las más fuertes de la parrilla.

Lando, sin tomar riesgos innecesarios, administró bien su carrera y sigue liderando el campeonato. Piastri, por su parte, mostró momentos de gran velocidad y dejó claro que no solo está en modo celebración, sino también en modo pelea por victorias.

Ferrari muestra señales de recuperación y Williams confirma su progreso

En Suzuka, Ferrari dejó atrás sus errores recientes y ejecutó una estrategia mucho más ordenada. Charles Leclerc finalizó quinto tras una carrera sólida, donde el equipo finalmente pareció tomar decisiones acertadas desde el muro. Aunque aún les falta para competir al ritmo de Red Bull y McLaren, fue una jornada positiva para los de Maranello.

Por su parte, Williams continúa evidenciando una clara evolución en su rendimiento. Con un auto más competitivo y un Alex Albon consistente, el equipo ha logrado sumar puntos de forma regular en las últimas fechas. La constancia que están mostrando en este inicio de temporada sugiere que podrían consolidarse como uno de los equipos más sólidos del pelotón medio.

Hadjar, Antonelli y Bearman: el futuro ya está aquí

Entre los rookies, Isack Hadjar fue sin duda una de las revelaciones del día. El piloto francés de RB Visa terminó octavo, consiguiendo así sus primeros puntos en la Fórmula 1. En contraste con Yuki Tsunoda, quien hizo su debut oficial con Red Bull en su casa, no logró sumar finalizando en 12°.

Kimi Antonelli también dejó su huella al convertirse en el piloto más joven en liderar una carrera y marcar la vuelta rápida en la historia de la F1, con tan solo 18 años y 225 días. Si bien no logró batir el récord de Verstappen como el ganador más joven (18 años y 228 días), su actuación confirmó que su proyección es tan seria como se anticipaba.

Y como si fuera poco, Oliver Bearman también entró en la historia al sumar su primer punto en la categoría, finalizando décimo. Una jornada que deja en claro que el futuro de la F1 ya se está haciendo presente.

¿RB Visa mejor que Red Bull?

Como ya mencionamos antes, Yuki Tsunoda debutó hoy oficialmente con Red Bull y logró una discreta posición 12, lo llamativo es que su rendimiento previo con RB Visa Cash App había sido mucho más consistente. Y eso más curioso si consideramos el puesto de Isack Hadjar, lo que deja en claro que el RB Visa no solo es competitivo, sino también más manejable que el Red Bull actual.

En paralelo, Liam Lawson —quien volvió a la acción con RB tras la salida de Tsunoda— terminó 17° y evidenció las dificultades que aún persisten. Sin embargo, lo mostrado por Hadjar y por el propio Tsunoda antes del salto a Red Bull alimenta la conversación: ¿estamos viendo un RB Visa más equilibrado que el Red Bull?

A medida que avanzan las carreras, el monoplaza de RB Visa está mostrando una regularidad inesperada para un equipo “B”, incluso superando por momentos a su escudería madre en términos de control y adaptación para los pilotos más jóvenes.