La era Agnelli, finisce en Juventus: renuncia la Junta Directiva con Andrea Agnelli y Nedved a la cabeza

Concluyen 12 años de una de las épocas más extraordinarias del equipo 'bianconero', bajo el mando del heredero del 'Avvocato' Gianni Agnelli. Junto al ex mandamás de la 'Signora' su adjunto Nedved, el CEO Arrivabene y todos los miembros de la directiva dimitieron en un consejo extraordinario.
Bruno Salas Laos

Bruno Salas Laos

Todos los flashes se encuentran en Qatar por la Copa del Mundo, pero una hecatombe retumbó Turín y las replicas llegan a todo el orbe, en especial, a los ‘tifosi‘ de la ‘Vecchia Signora‘ que han quedado anonadados frente a la confirmación de la dimisión del presidente Andrea Agnelli, el vicepresidente Pavel Nedved, y el CEO del club: Maurizio Arrivabene.

En un consejo extraordinario celebrado en Continassa, los otros miembros del Consejo Directivo se sumaron a la decisión de la cabezas de la Juventus: Laurence Debroux, Massimo Della Ragione, Katryn Fink, Daniela Marilungo, Francesco Roncaglio, Giorgio Tacchia y Suzanne Keywood se desvincularon definitivamente del máximo ganador de Scudetti del Calcio.

“Ante la importancia de las cuestiones legales y técnico-contables pendientes, los miembros de la junta directiva consideraron justo, para respetar los intereses de la entidad, recomendar que la Juventus se dote de una nueva junta que se ocupe de estos temas. Todos los miembros del Consejo han decidido renunciar a su cargo”, reza el comunicado del club. Maurizio Scanavino, será el nuevo director general, mientras que el nuevo Consejo Administrativo se nombrará durante la próxima asamblea de socios, que ha sido convocada para el 18 de enero de 2023.

Otra investigación contra Agnelli

El bombazo que derivó en esta polémica decisión en plena temporada, y con sólo 15 fechas jugadas en Serie A, son las últimas disputas con el Consob (Comisión Nacional de Sociedades y de la Bolsa) sobre las plusvalías económicas, pero tienen su origen en la investigación Prisma, realizada por la Fiscalía de Turín, por la acusación de contabilidad falsa. Ante esto, Agnelli decidió abandonar la dirección del club después de asumir el cargo en mayo de 2010.

¿Qué es la carpeta Prima? Una supuesta inflación de los precios de mercado de sus jugadores para sacar más beneficio en su posterior venta. Uno de los movimientos más sospechosos, según la Fiscalía, sería el trueque realizado con el FC Barcelona entre los futbolistas Pjanic y Arthur Melo en los albores de la pandemia. Además, antes, el presidente ‘bianconero‘ fue acusado en 2017 de mantener relación con la mafia de los ultras de la Juve para facilitarles entradas y tener contacto directo con las altas esferas del club piamontés.

Finito la era Agnelli

Con él, concluye la época dorada y más exitosa del club en títulos en la historia de la Juve. En sus 12 años al mando de los turineses, el expresidente cosechó nueve ‘scudetti’ consecutivos (récord) entre 2012 y 2020, cinco Copas de Italia y cinco Supercopas, disputando además dos finales de Champions, ambas perdidas ante Barcelona (2015) y Real Madrid (2017).