Tras su sorprendente descenso a la zona B de la UEFA Nations League, Inglaterra recibía por la última jornada de la fase de grupos a nada más y nada menos que al seleccionado alemán, comandado por Hans-Dieter Flick. Uno de los encuentros más esperados de toda la fase de grupos, tomando en cuenta la exquisita calidad con la que cuentan ambos planteles.
Sin embargo, el presente de ambas escuadras generaba una dosis de incertidumbre de cara a las expectativas del encuentro. Por un lado, el seleccionado inglés llegaba sin ganar ninguno de sus últimos cinco partidos, ubicándose como colero en su grupo. Por otro lado, ‘Die Mannschaft’ solo obtuvo una victoria en sus últimos cinco enfrentamientos, la derrota en el último encuentro frente a Hungría lo condenó a quedarse sin chances de acceder al Final Four de la competición. Dato sorprendente teniendo en cuenta la actualidad de los jugadores de ambos equipos jugando en la élite del fútbol.
El primer tiempo comenzó con la visita como protagonista de las principales jugadas de peligro. Los ´teutones´ se adueñaron del balón y a partir de ello comenzaron a ocasionar peligro a la portería de Pope. El esquema inicial planteado por Southgate no estaba dando frutos. Si bien es cierto que durante los primeros minutos la visita parecía estar más cerca de romper la paridad, ´The three Lions´ terminaron los primeros 45´ con más remates a favor. A falta de dos meses para Qatar 2022, Alemania aún no encuentra el sustituto ideal de Miroslav Klose, máximo artillero en la historia de los mundiales con 16 tantos. La primera mitad terminaría con un cero a cero sin muchas emociones.
¡DÓNDE LA PUSO! Kai Havertz frotó la lámpara y anotó de esta manera el segundo de #Alemania 🇩🇪 frente a #Inglaterra 🏴 en Wembley.
— ESPN Fútbol Argentina (@ESPNFutbolArg) September 26, 2022
📺 Mirá toda la #NationsLeague en #ESPNenStarPlus pic.twitter.com/SEBcyKX9X0
El segundo tiempo inició con un cambio clave: el ingreso del delantero Timo Werner. El atacante del Leipzig le dio a su equipo una cuota de movilidad y dinamismo que complicó y mucho a los defensas ingleses. Tal es así que al minuto 52 del partido, la visita se pondría adelante en el marcador. İlkay Gündoğan convirtió de penal tras una falta cometida hacia Musiala adentro del área por parte de Harry Maguire, con otra noche para el olvido. Resultado más que merecido para el conjunto que más lo había intentado a lo largo del encuentro.
Una de las principales fortalezas del seleccionado teutón a lo largo de su historia ha sido su hambría de gol para seguir dañando al rival aunque ya estén con el resultado a favor. Así fue como llegó el segundo tanto del encuentro. Kai Havertz se encargó de colocar el dos a cero al minuto 67´ tras una asistencia de Timo Werner, gol con el sello ´blue´. Pero lo mejor del encuentro estaba por llegar.
El penal de Kane… 😱
— SportsCenter (@SC_ESPN) September 26, 2022
📺 Mirá la #NationsLeague por #ESPNenStarPlus y #StarPlusLA pic.twitter.com/a82db8Meul
Pero en una ráfaga Luke Shaw al 71´ puso el dos a uno momentáneo. Tan solo cuatro minutos después, una fantástica anotación de Mason Mount pondría el empate que desataría la locura en Wembley, luego de una enorme acción individual de Bukayo Saka por el sector izquierdo.
Cuando Inglaterra anota en un encuentro resulta extraño que no aparezca el nombre de Harry Kane en el marcador. Si con el dos a dos el Wembley Stadium estaba hecho una caldera, el capitán inglés se encargaría de aumentar el fuego en la hoguera tras convertir el tres a dos desde los doce pasos. Diana 51 con los ‘Three Lions‘ y remontada épica en sólo 11 minutos. ‘HurriKane‘ se pone a dos tantos del histórico Wayney Rooney (53), como el máximo anotador de Inglaterra.
Una floja reacción de Nick Pope terminó en el DOBLETE de Havertz para el épico 3-3 de Inglaterra y Alemania. ¡Locura en Wembley!
— SportsCenter (@SC_ESPN) September 26, 2022
📺 Mirá la #NationsLeague por #ESPNenStarPlus y #StarPlusLA pic.twitter.com/gZvvi2kXnl
Si hay un adjetivo que puede definir a este hermoso deporte es lo impredecible que puede llegar a ser. Cuando los miles de fanáticos locales se encontraban armando una fiesta en las tribunas, Havertz otra vez se haría presente en el marcador a falta de tres minutos para que culmine el partido. Enorme error del portero Pope, quien dejó un rebote en el área chica que la ´cobra´ no dudó en capitalizar.
Tres a tres, resultado final entre dos selecciones históricas. Sin duda alguna, hoy Londres fue testigo de uno de los mejores partidos de la temporada. Archivo para la historia de enfrentamientos entre ingleses y teutones con enorme paridad (14-13) en favor de los de la isla.