El mundo del boxeo está de luto. George Foreman, una de las máximas leyendas del boxeo, falleció el día de ayer a los 75 años en Houston, Texas. No se especificó la causa de muerte del púgil, pero sí que falleció rodeado de sus seres queridos.
‘Big George‘ nació en Texas en 1964 y creció en un ambiente con carencias. Sin embargo, gracias a su inscripción en el programa Job Corps, encontró su pasión por el boxeo. Tan solo en 2 años, transformó su vida de escasez a la de un atleta superdotado.
De esta manera, Foreman fue campeón olímpico en los Juegos de México 1968, con tan solo 19 años, antes de convertirse en boxeador profesional, tras vencer a Jonas Čepulis. No contento con eso, luego de convertirse en profesional un año después, alcanzó la cima del boxeo en 1973.
Su rival fue uno de los mayores referentes del deporte, Joe Frazier. Foreman logró derribar a este ícono seis veces en tan solo 2 asaltos. Este combate catapultó la carrera de ‘Big George‘ y lo convirtió en el campeón mundial de los pesos pesados.
El sureño mantuvo su título hasta 1974, donde se dio uno de los combates más legendarios del deporte: ‘The Rumble in the Jungle‘ (La pelea en la selva). El campeón, que iba como favorito, cayó en un arduo combate frente a Muhammad Ali luego de 8 asaltos. En Zaire, George Foreman perdió por primera vez una pelea en el circuito.


Luego de un primer retiro en 1977, sorprendió al mundo regresando al ring en el 87′, con 38 años, con el objetivo de volver a campeonar. A pesar de estar cerca en 1991 y en 1993, fue en 1994 donde cumplió su objetivo. A los 45 años, se convirtió en el campeón de peso pesado más veterano de la historia tras vencer a Michael Moorer.
Su récord profesional fue de 76 victorias (68 por nocaut) y solo 5 derrotas, consolidándose como uno de los más temidos y respetados pegadores de todos los tiempos.
La noticia de su fallecimiento ha provocado una ola de mensajes emotivos por parte de grandes figuras del boxeo. Mike Tyson, Magic Johnson, Scottie Pippen y otros íconos del deporte han expresado su pésame en redes sociales, destacando no solo su grandeza como deportista, sino también su calidad humana.