El escenario estaba listo, una final que se apetecía gigante dado los participantes: Flamengo y Atlético Paranaense definían al campeón de la Copa Libertadores 2022, luego de un camino arduo de ambos equipos, donde de paso ratificaron la hegemonía brasileña en esta competición. En un partido cerrado de errores milimétricos, el ´Mengão´ acabó coronándose por tercera vez como Rey de América… otra vez con un gol de Gabigol.
Con un Estadio Monumental Banco Pichincha en Ecuador como anfitrión de este magno evento, los hinchas de ambos equipos asistieron a esta fiesta que se vivió todo el día hasta el pitazo inicial del arbitro. El partido fue muy disputado desde el arranque, podía estar para cualquiera, pero se podía percibir esas ansias de revancha en Flamengo, luego de quedarse tan cerca de la conquista el año pasado.
Uno de los momentos que parecía irrepetible en esta final, fue la lesión que sufrió Filipe Luis, hace un año en esa definición contra Palmeiras, pero el fútbol tiene estas cosas que para bien o para mal no dejan de sorprender, el experimentado defensa nuevamente se sintió en una final. Esta vez a los 19´ salió tocado, sin embargo, funcionaría como un efecto dominó que irónicamente desencadenaría en la victoria de su equipo.
Ayrton Lucas, sería el remplazante del lateral ex Atlético de Madrid y luego de mucho juego de ida y vuelta, al parecer los primeros 45 minutos terminaban sin goles, pero las emociones no tardaron en llegar ‘in extremis’. Lucas recibió una falta de Pedro Henrique a los 43´, una expulsión inoportuna y que cambió el rumbo del encuentro. A los 49´, ya en descuentos, llegó ´Gabigol´ para empujar un suculenta asistencia de la figura, Éverton Ribeiro. Sexta diana para el artillero en el certamen y cuarto tanto en finales de Libertadores. El ‘9’ paulista es un futbolista hecho para jugar partidos decisivos.
Luizao y Gabigol: los brasileños más goleadores de la historia de la #Libertadores. pic.twitter.com/0G9IpRmrgk
— SportsCenter (@SC_ESPN) October 29, 2022
Asimismo, Gabriel Barbosa igualó al histórico ecuatoriano Alberto Spencer del Peñarol de los sesentas, al marcar en tres ediciones diferentes de una fina. La ventaja que si bien no se amplio en el complemento, aumentó en cuanto a la superioridad dentro de la cancha, con el equipo de ´Felipão´ intentando desde el contraataque, y nunca renunciando a sus posibilidades pese al hombre menos.
Finalmente, y con pocas jugadas destacadas en el cierre, llegó el silbato del árbitro ante un estadio que erupcionaba de felicidad para los ‘torcedores’ del Clube de Regatas do Flamengo, el tricampeón de la de la Copa Libertadores. Un equipo que estaba llamado nuevamente ser protagonista de la mano de jugadores como Gabigol, Everton Ribeiro, Filipe Luis, Everton Cebolinha, David Luiz, Pedro, Arturo Vidal… entre otros; con un entrenador, Dorival Júnior que ha sabido combinar estas figuras de talla mundial para llevarlos nuevamente al éxito.
#Flamengo hace historia: es el PRIMER CAMPEÓN de la CONMEBOL #Libertadores que gana TODOS sus partidos desde octavos de final en adelante. pic.twitter.com/ZnpUUed7nk
— SportsCenter (@SC_ESPN) October 29, 2022
Paranaense nuevamente se queda corto en una final luego de la caida en 2005 con Sao Paulo, pero la gloria se mantiene en Brasil, con un ejemplo en Flamengo que se coronó invicto y solo recibió 2 goles en todos sus partidos, con un proyecto que aspira siempre a la excelencia desde la inversión a la altura de clubes europeos. Son equipos como estos que a la larga pueden llevar a la Copa Libertadores a dar el siguiente paso para entregarnos un fútbol de alto nivel, no solo dentro, sino fuera de las canchas.
Redacción: Roberto Andrés Benavides