España vs. Francia: duelo de escuelas con boleto a Berlín

Choque de alto voltaje en el Allianz Arena de Múnich entre las dos selecciones con el palmarés más completo en el viejo continente.
Redacción Tiro Directo

Redacción Tiro Directo

El mundo del fútbol se paralizará este martes para observar el gran duelo de semifinales entre Francia y España, en el Allianz Arena de Múnich. El ganador obtendrá un pase a la final para enfrentarse al vencedor del partido entre Inglaterra y Países Bajos.

A lo largo de la historia, estas dos selecciones se han enfrentado en 36 ocasiones, con 16 victorias para España, 13 ganados por los franceses y siete empates. En la Euro se cruzaron en cuatro oportunidades, con una victoria española, una igualdad y dos triunfos para los galos. Uno de los cuales en la final de la Eurocopa de Francia 1984 con su primer trofeo europeo.

La España de los ‘chavales’

El seleccionado español dio el viernes pasado el mayor golpe en lo que va de la Eurocopa, al avanzar a las semifinales con una histórica victoria sobre la local Alemania en Stuttgart. El equipo de Luis de la Fuente ha brillado especialmente en el aspecto ofensivo durante esta copa, pero su firmeza defensiva también merece elogios ya que solo ha encajado dos goles en cinco partidos.

Los ibéricos sueñan con su cuarta estrella continental (máximos ganadores del certamen con Alemania) tras la obtenidas en 1964, 2008 y 2012. ‘La Roja’ llega al partido con las bajas de Carvajal y Le Normand por suspensión de tarjetas. Pedri, lesionado.

Mikel Merino celebrando el gol de la clasificación española ante Alemania. Crédito: El Confidencial

¿El despertar de ‘Les Blues’?

La selección francesa, por su parte, ha tenido un rendimiento ofensivo decepcionante en esta edición de la Euro. Sorprendentemente, de los 3 goles realizados en el torneo, solo uno fue marcado por un jugador francés (Kylian Mbappé), mientras que los otros 2 tantos fueron autogoles.

Los de Deschamps Vienen de eliminar a Portugal en cuartos de final con pocas ocasiones, que se resolvió en la tanda de penales pero nunca se puede dar por muerto a un gigante como Francia, que ya ha ganado el trofeo en las ediciones de 1984 y 2000.

Equipo francés tras ganar por penales a Portugal. Crédito: El Tiempo.com

Probables alineaciones:

España: Unai Simón: Navas, Nacho, Laporte, Cucurella; Dani Olmo, Rodri, Fabián Ruiz; Lamine Yamal, Morata, Nico Williams.

Francia: Maignan: Koundé, Saliba, Upamecano, Theo Hernández; Kanté, Tchouaméni, Camavinga, Griezmann; Kolo Muani, Mbappé.