¿Provocación o fantasía? Uno de los regates más bellos del fútbol que hizo honor hace poco Vinicius sobre Molina, cumple 53 años. A continuación conoce a sus mejores embajadores.
En el partido entre el Santos de Brasil frente al Botafogo por el Brasileirao, apareció un genio del balompié brasileño con apenas 20 años, se llamaba Alexandre de Carvalho, más conocido como Kaneco. Su magistral movimiento quedó grabado en las crónicas como la inolvidable ‘lambretta’ o mejor conocida en varios países… de ‘bicicleta’.
Su efímero pasó en 1968 (3 meses) por ese glorioso equipo que lo ganó todo (Brasileirao, Libertadores e Intercontinental) junto a cracks de la talla de ‘O Rei‘ Pelé, Carlos Alberto, Clodoaldo, Gilmar y César Luis Menotti inspiraron a este jugador de ascendencia asiática a poner su firma en el fútbol tras humillar a su marcador de turno, Carlucci, que cerró con broche de oro Toninho Guerreiro.
Al poco tiempo, este puntero derecho se fue del ‘Peixe‘ sin explicación alguna -muchos dicen por la presión- hacia el América SP de su país, para luego enrumbar al Vélez Sarfield de Argentina. Se retiró con apenas 26 años en el Madureira, en 1974, pero su legado quedó de manera imborrable por muchos futbolistas a lo largo de la historia.
Vinicius Jr, en el pasado Argentina vs. Brasil, es una prueba de ello. Él dejó sin cadera a Nahuel Molina. La estrella del Real Madrid a sus cortos 21 años ya demuestra todo el ‘jogo bonito’ y desparpajo de Kaneco. Neymar, Paquetá, Douglas Silva, Djalminha, Damiao, en un clásico sudamericano… hasta Mansiz, un turco que caricaturizó al mejor lateral izquierdo del mundo, Roberto Carlos, son el mejor ejemplo de eso.
El heredero, Neymar Jr.
Sin lugar a dudas el ‘rey’ de las ‘lambrettas’. Es el jugador que más veces ha humillado a sus marcadores y hasta tarjetas amarillas ha recibido por hacer esta pirueta. ‘Ney’ exportó esta jugada de Brasil para Europa, siendo capaz de maravillar a los suyos y desquiciar a los rivales, esa es su rúbrica.
Douglas Costa
El extremo zurdo con camiseta del Bayern Múnich realizó la ‘bicicleta’ en la goleada de su equipo ante el Leverkusen. La victima, un joven Julian Brandt quedó ridiculizado en el Allianz Arena.
Djalminha a los ‘Galácticos’
Una de las mejores en esta lista, no sólo por la belleza del movimiento y el rival –los ‘galácticos’ del Real Madrid en el 2000-, sino, porque se convirtió en el mejor recurso para dejar atrás hasta a cinco defensas. Puro espectáculo digno del ‘jogo bonito‘ del recordado crack brasileño, que vistió la camiseta del ‘Súper Dépor’ en su mejor época.
Damião a Emiliano Papa
No sólo Vinicius consiguió su ‘lambretta’ en un Superclásico de América. Previamente, Leandro Damião se sacó al lateral Emiliano Papa como un poste, dejando muy mal parado al ex Tigre e Independiente en un amistoso en septiembre de 2011.
Paquetá contra el Genoa
Otro embajador de la ‘Canarinha‘ por el mundo es el atacante del Lyon, Lucas Paquetá. Cuando vestía la elástica ‘rossoneri‘ en 2019, se mandó su fantasía en un duelo frente al Genoa en el Luigi Ferraris.
De Brasil para el mundo
No solo los futbolistas de la ‘verdeamarelha‘ pueden realizar este regate, magos con el balón de otras latitudes han tenido el honor de poner su impronta. Quien no recuerda al fantasista nigeriano, Jay Jay Okocha que deslumbró al orbe en Francia 98.
Su extraordinaria habilidad la paseó por las canchas de la Premier League con el Bolton Wanderers, una de sus victimas predilectas fue, nada menos, el todopoderoso Arsenal de Wenger de comienzos de milenio.
Otro ‘malcriado’ en esta lista es el otomano Ilhan Mansiz, el habilidoso delantero, ex Hertha y Besiktas, que brilló en Corea y Japón 2002 tiró de galones en la propia cara de los creadores de la mítica jugada con una muestra de habilidad socarrona.
Su victima, el extraordinario, Roberto Carlos, quedó pagando ante el lujo, y sólo le quedó cometer falta. Un faltoso el buen Ilhan, que se atrevió a hacer la ‘lambretta‘ en una Copa del Mundo y, además, perdiendo en el último partido de grupos… un ‘maluco‘