De héroe en Champions, a inquilino del banquillo (Video)

Picture of vergara

vergara

Bale vuelve al Tottenham en calidad de cedido en búsqueda del protagonismo que fue perdiendo en tienda merengue

Con el regreso de Gareth Bale al Tottenham en calidad de cedido tras siete temporadas en el Real Madrid, repasemos los altibajos del galés en tienda merengue.

El internacional con Gales estará bajo las órdenes de José Mourinho a un Spurs que este año jugará Europa League.

Un correcaminos decisivo

Llegó a la Casa Blanca en el verano europeo del 2013 a cambio de 91 millones de euros para estar bajo las órdenes de Carlo Ancelotti. En su primera temporada disputó 44 partidos marcando 22 goles y asistiendo en 19 oportunidades.

Haría valer lo que pagaron por él siendo decisivo en las dos finales que el Madrid jugó en la temporada. Anotando el tanto decisivo en la Copa del Rey ante Barcelona con esa carrera que inició en la media cancha, dejando rezagado a Marc Bartra y que terminó con el remate entre las piernas de Pinto.

La carrera y gol de Bale en la final de Copa del Rey 2014. (Youtube/RTVE)

El otro momento clave fue en el partido contra el Atlético de Madrid en la final de Lisboa. Con el partido igualado a un gol, apareció el galés para poner la cabeza tras la jugada que realizó Di María al minuto 110. El resto de la historia ya es conocida. 4-1 y la décima orejona para los madridistas.

Sustituto perfecto

Las Champions 2015-16 y 2016-17 también ganadas por el Madrid, no lo tendrían como protagonista. Lesionado para varias jornadas, tuvo solo ocho minutos en el partido del bicampeonato contra la Juventus sin mayor relevancia, pero al año siguiente, sería totalmente diferente.

Ausente por problemas físicos casi toda la fase de grupos, volvió a ser convocado como suplentes desde la fase de octavos. Aunque pocos se lo esperaban, aparecería en la final contra Liverpool con dos goles que le darían la décimotercera Liga de Campeones y tercera consecutiva al Madrid.

Inolvidable el gol de chalaca que marcó a los 63′ y su remate de larga distancia que venció la débil resistencia de Loris Karius.

Sus números en la Casa Blanca

Fue un jugador del agrado de Ancelotti y Rafa Benítez, pero no de Zinedine Zidane, quien desde que fue elegido como entrenador le dio pocos minutos al natural de Cardiff.

Por LaLiga disputó un total de 171 encuentros con 80 dianas y 46 pases de gol. En la Copa del Rey vio acción en 13 ocasiones anotando tres goles y con cuatro asistencias. En la Supercopa de España jugó tres veces sin marcar ni asistir.

En la Champions tuvo 55 participaciones, acumulando 16 tantos y dando 15 pases. Jugó los nueve partidos entre la UEFA Supercup y el Mundial de Clubes, con seis goles en la segunda y tres pases gol entre ambas.

Vistió la elástica madridista 251 veces completando los 90 minutos en 118 encuentros, con un total de 105 tantos y 68 asistencias, además de ayudar a los merengues a ganar 16 títulos en las siete temporadas que estuvo en Valdebebas.