Dakar 2023: histórica y vibrante jornada final

Tras 15 días de competencia al máximo sobre ruedas, el Dakar 2023 llegó a su fin con una final única en motos y números inéditos que marcaron el desierto Saudí.
Redacción Tiro Directo

Redacción Tiro Directo

Concluyó la edición número 45 del Dakar, el Rally más complejo de la faz de la tierra, donde solo llegaron 235 de los 355 vehículos que partieron el 31 de diciembre. Fueron alrededor de 45 horas de carrera con más de 8.000 kilómetros recorridos. Todo culminó en la última y determinante jornada 14. 

Video de todo el recorrido del Dakar 2023.

Fue un día decisivo donde cada piloto lo dejó absolutamente todo para hacerse un lugar en el podio final. Esta etapa inició en el Al-Hofuf y terminó por completo en el Dammam. La extensión del trayecto fue de 417 km de los cuales 136 km eran de especial. Un día con emoción al máximo en las motos, mientras que en coches hubo una sorpresa.

Se rompió la racha de Loeb, nuevo vencedor de Etapa

Después de ganar seis etapas al hilo, el piloto francés no pudo ganar la última. El vencedor del día fue una nueva aparición en el podio, Guerlain Chicherit. Llegó con un tiempo de 01H 09′ 24». Sin embargo, no fue suficiente para entrar en el podio final. 

En esta categoría de coches es donde se pudo ver más récords que quedarán para la historia. Uno de ellos es del ya conocido caso de las seis especiales seguidas del piloto galo. A este gran logro se le suma el quinto Dakar de Nasser Al- Attiyah. De esta manera, el qatarí superó al piloto Ari Vatane, quien obtuvo cuatro veces el título. Para cerrar con broche de oro, el novato carioca Lucas Moraes logró el tercer puesto del podio final. Algo realmente sorprendente, ya que no sucedía desde hace 35 años. 

Nasser Al- Attiyah, ganador categoría coches Dakar 2023.

Alucinante final de motos

Fue una auténtica e inolvidable última etapa de la categoría motos. La cual tuvo como ganador de la etapa final -sí, nuevamente un sudamericano- al argentino Kevin Benavides. Obtuvo un tiempo de 01H 15′ 17», la victoria del salteño no solo fue en la jornada final, sino que también ganó en la general. Gracias al último día de competencia, le ganó por 43” al que mantenía el primer lugar del ranking total, el australiano Toby Price. Como lo venimos diciendo, la historia se volvió a hacer presente en este Dakar, ya que la diferencia que obtuvo el salteño fue la más mínima en la historia del Rally. Sumado a esto, es la primera vez que un piloto  de motos pierde el primer lugar en la última etapa del Dakar, como lo hizo Price. 

«Elegí creer. Sabía que podía lograrlo, tenía que dar mi 100%. Solamente hice lo mejor que se hacer, que es andar en moto. Estoy feliz, soy el primer piloto en ganar con dos marcas diferentes”

Kevin Benavides – Primer lugar general motos Dakar 2023.

Más sorpresas en camiones 

Esta jornada también tuvo novedades en la categoría camiones, ya que el ganador de la Etapa fue el de Lituania Vaidotas Paskevicius perteneciente del ‘Fesh Fesh Team’. Llegó con un tiempo de 01H 18′ 34», luego con una diferencia de tan solo 7” el acostumbrado a estar en el podio Van Den Brink. No obstante, no le alcanzó para entrar al podio general del Dakar 2023, ya que el primer lugar fue el neerlandés Janus Van Kasteren. El del equipo ‘Boss Machinery Team De Rooy Iveco’ fue el vencedor absoluto con la ventaja que obtuvo de 01H 14′ 34» sobre el segundo lugar. 

‘Boss Machinery Team De Rooy Iveco’, ganador general camiones Dakar 2023.

Finalizó el Dakar 2023 con las mejores emociones, motores al máximo poder y las llantas que lo dieron todo por los territorios arenosos de Arabia Saudita. El ranking total de cada categoría quedó así: 

Tabla final coches.
Tabla final camiones.
Tabla final motos.

Redacción por: Patricia Castro Díaz