Un 28 de noviembre, Alianza Lima enfrentó uno de los capítulos más duros de su historia. En la última jornada del Torneo Clausura 2020, una derrota determinante ante Sport Huancayo selló su descenso a la Segunda División. Este hecho dejó una profunda herida en la institución y su hinchada.
El descenso de Alianza en 2020 no fue un episodio fortuito, sino el resultado de una temporada marcada por una serie de malos rendimientos. A lo largo de los 28 partidos disputados en el año, el equipo tuvo un desempeño muy por debajo de las expectativas, acumulando apenas seis victorias y sufriendo catorce derrotas.
A pesar de los intentos de tres entrenadores a lo largo del 2020 —Pablo Bengoechea, Mario Salas y Daniel Ahmed—, el club de La Victoria no logró enderezar su camino. La falta de consistencia y cohesión quedó patente en cada jornada, haciendo imposible revertir el rumbo y evitar el descenso.
Despúes de la tormenta, llega la calma
El miércoles 17 de marzo de 2021, el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) emitió un fallo a favor de Alianza Lima, lo que cambiaría el rumbo del club. En los días posteriores, la Federación Peruana de Fútbol (FPF) acató la decisión y le restó dos puntos a Carlos Stein. Este ajuste permitió que los ‘íntimos’ evitaran el descenso y regresaran a la Liga 1.
Alianza había cerrado el 2021 con gran rendimiento, pero aún tenían que disputar la final ante Sporting Cristal. Un rival al que no habían logrado vencer en toda la temporada. Hernán Barcos, la gran figura del equipo durante el año con 11 goles y ocho asistencias, marcó el único tanto de la serie en los dos encuentros disputados en el Estadio Nacional. Gracias a su actuación y al esfuerzo colectivo, se consagraron campeones del 2021.
Bicampeonato a la vista
Los ‘íntimos’ lograron repetir la hazaña del 2021 y se consagraron campeones de la Liga 1 por segundo año consecutivo al vencer 2-0 a Melgar en el Estadio Alejandro Villanueva. Durante la temporada 2022, Alianza Lima disputó 38 partidos en la Liga 1 Betsson, con un destacado rendimiento: 24 victorias, 6 empates y solo 8 derrotas.
Hernán Barcos, una vez más, brilló como el máximo goleador del equipo, anotando 18 tantos y aportando 8 asistencias. Bajo la dirección técnica de Guillermo Salas, el equipo ‘blanquiazul’ selló un año memorable para el club y su afición.