Debieron pasar eternos 35 años, cuatro meses y 12.930 días para que, en el Estadio Nacional de Lima, la selección peruana celebre su regreso a la máxima cita futbolística. El triunfo 2-0 sobre Nueva Zelanda en la repesca para el Mundial de Rusia 2018, desató una mezcla de emociones que se reflejaron en las lágrimas de jugadores, cuerpo técnico y millones de hinchas en todo el Perú y mundo.
El primer gol del encuentro llegó a los 27 minutos, obra de Jefferson Farfán, quien marcó tras una brillante jugada de Christian Cueva. Farfán, conocido como la ‘Foquita’, fue el hombre ovacionado de la noche y celebró su gol con lágrimas de emoción. En un gesto de grandeza, Farfán dedicó el gol a Paolo Guerrero, capitán ausente debido a una sanción por un control antidopaje.


El segundo gol ‘Inca’ llegó a los 64 minutos, Christian Ramos, tras un rebote cerró el resultado de un derechazo y brindó paz a un país que comenzó a creer en el milagro de la clasificación al Mundial.
La ausencia de la ‘Blanquirroja’ en la Copa del Mundo se había extendido durante ocho ediciones, y esta victoria histórica desató la celebración en las todas las calles, con más de 34 millones peruanos festejando un miércoles inolvidable, una hazaña que quedará en los libros más dulces de la historia del fútbol peruano. La emoción en el Coloso de José Díaz y en todo el Perú.


Camino difícil
Durante la fase clasificatoria, el equipo peruano enfrentó momentos difíciles, oscilando entre la novena y octava posición. Empates y derrotas amenazaron sus posibilidades, y muchos perdieron la esperanza. Sin embargo, una combinación de resultados devolvió la fe al equipo, con victorias históricas en Asunción y Quito.
Sin embargo, el principal alirón que convenció a los muchachos de Gareca y comando técnico, fue el éxito en las oficinas que nos dio tres puntazos en La Paz, gracias al reclamo de Chile por la inscripción de l futbolista boliviano-paraguayo: Nelson Cabrera. Este suceso, borró en parte, el pésimo arranque clasificatorio con sólo cuatro puntos en siete fechas.


Los jugadores que enfrentaron críticas y silbidos durante casi todo el tramo de Eliminatorias, de pronto, tras un cierre de ensueño con un triunfazo, sufrido, con remontada en el Nacional sobre Uruguay, post hazaña en Quito, y empatar en la difícil Bombonera contra una criticada y necesitada Selección de Argentina.
Así llegaron a la última fecha ante Colombia, un 10 de octubre de 2017, con un polémico empate denominado el ‘Pacto de Lima’, se convirtieron en héroes nacionales, gracias al tiro libro del capitán, Paolo Guerrero, con complicidad del portero ‘cafetero’ David Ospina, un punto que permitió soñar a los de Gareca… y tocar la gloria 35 días después, en el mismo recinto, el legendario Estadio Nacional.
Redactado por Anthony Jesús Huánuco Aquino