El neozelandés quiere lograr la hazaña que consiguieron antes leyendas de la MMA como Connor McGregor y Henry Cejudo. Enfrentará por el titulo semipesado, al campeón Blachowicz.
La UFC vivirá uno de sus eventos más importantes en el Apex de Las Vegas. El sábado se pondrán en juego tres campeonatos y finalmente el sueño de Dana White de tener una noche de esta naturaleza se cumplirá; donde la pelea estelar será entre Jan Blachowicz e Israel Adesanya por la corona de los semipesados.
Luego de defender su título de los pesos medianos contra el brasileño Paulo Costa. ‘The Last Style Bender’ sube de división en busca de convertirse en el cuarto campeón de diferente peso varonil en la historia. Antes, lo lograron McGregor, Daniel Cormier y Cejudo. Sin embargo la misión no es nada fácil, ya que el fighter polaco pinta para ser uno de los rivales más difíciles en la trayectoria de Adesanya. Hasta el momento, el campeón semicompleto, tiene 27 victorias, ocho por Knock Out y nueve por sumisión.
El campeón de peso medio llega a la pelea como el favorito en las apuestas para alzarse con el triunfo, aunque se las vea con el monarca del semipesado. Este último afronta su primera defensa del título después de haber enlazado cuatro victorias consecutivas, destacando el triunfo por ‘KO’ técnico frente a Dominick Reyes en el pasado UFC 253.
¿Confianza o insensatez?
Por su lado, el luchador de origen nigeriano pisará el octágono con sólo 87 kilos y no con los 93 que requiere el reglamento: «Será lo mismo que antes. Es una tontería cuando los luchadores que llevan años en este deporte suben (de división) y deciden añadir músculos a su complexión, con los que no están acostumbrados a competir», aseguró a la cadena ESPN.
Asimismo, incluso se atrevió a afirmar: «Si peleara con un tipo de 300 libras, probablemente también le podría ganar». Eso sí, el nigeriano reconoció por dónde puede llegar su derrota: «Sólo habría un problema: si (Blachowicz) me agarra y decide poner su peso encima de mí». ¿Hasta donde el peso influenciará en el desarrollo de la pelea? Eso se verá mañana, si la confianza y decisión de Adesanya fue la correcta, ya que su rival le lleva 5 kg de diferencia, y eso en el mundo del deporte de contacto es mucho.
Tres cinturones en juego
Por si fuera poco, la mejor de todos los tiempos y única mujer en ser doble campeona, Amanda Nunes defenderá la corona del peso pluma contra la australiana Megan Anderson en la contienda coestelar. La brasileña quiere seguir expandiendo su legado y tras una lesión que le impidió pelear su combate en diciembre, saltará al octágono decidida a retener su títluo.
Mientras que en la tercera batalla de campeonato, Petr Yan expondrá el cetro del peso gallo frente a Aljamain Sterling; quien tiene por primera vez en su carrera la oportunidad de consagrarse en la UFC.
Este magno evento se podrá seguir por la señal de cable y por diversas plataformas disponibles:
Cartelera Estelar (TV): ESPN+ (Estados Unidos), DAZN (España), Fox Sports (México y Chile), ESPN 2 (Colombia, Argentina, Perú, Bolivia, Paraguay, Uruguay, Ecuador y Venezuela) y Combate (Brasil).
Preliminares: ESPN+ (Estados Unidos), UFC Fight Pass (España), Fox Sports (México y Chile) y ESPN 2 (Colombia, Argentina, Perú, Bolivia, Paraguay, Uruguay, Ecuador y Venezuela).