El cubano hizo historia en lucha grecorromana, los canadienses dieron el golpe pasando a la final, Marruecos cortó la hegemonía keniana, Li Wenwen rompió el récord olímpico en halterofilia y se definieron los clasificados en voley femenino.
En los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, El Bakkali puso fin al reinado del Kenia en atletismo, Jade Carey sustituyó a Biles de la mejor manera y Mijaín López triunfó en lucha grecorromana por cuarta vez al hilo. Asimismo, China se coronó en levantamiento de pesas, Canadá eliminó a Estados Unidos en fútbol femenino y Puerto Rico obtuvo su segunda medalla dorada.
EL REEMPLAZO IDEAL
Tras la ausencia de Simone Biles, la estadounidense Jade Carey se coronó en el ejercicio de piso femenino en gimnasia con una puntuación de 14.366. La plata fue para la italiana Vannesa Ferrari (14.200) y el bronce fue compartido entre la japonesa Mai Murakami y la rusa Angelina Melnikova (14.166).
🇺🇸 Con Jade Carey, EEUU retuvo el título olímpico de suelo femenino por 2ª vez y sumó su 5ª medalla en gimnasia en #Tokyo2020
— SportsCenter (@SC_ESPN) August 2, 2021
🥇 Plata para la italiana Ferrari y doble bronce para la local Murakami y la rusa Melnikova
🙌 #MujeresTitulares pic.twitter.com/W63Do0BXag
HISTORIA CUBANA
En la final de la división de los 130 kg, Mijaín López obtuvo su cuarta presea dorada de oro consecutiva desde el 2008 en lucha grecorromana luego de superar por cinco puntos a cero al luchador Iakobi Kajaia de Georgia. Tras ello, mejoró lo hecho por el uso Alexander Karelin, quien había logrado tres oros y una plata entre 1988 y 2000
En toda la competición, el cubano no concedió ni un punto en contra (8-0 a Amin Mirzazadeh, 9-0 a Alin Alexuc Ciurariu, 2-0 a Riza Kayaalp y 5-0 a Iakobi Kajaia). Además, el ‘Gigante de Herradura’ lleva cinco títulos del campeón del mundo y cinco de los Juegos Panamericanos.
🇨🇺 Mijain López tras ganar contundentemente su cuarta medalla de oro olímpica, lanzar por los aíres a su entrenador, saludar hasta a los fotógrafos, le dedicó el triunfo al comandante Fidel Castro por traer el deporte a Cuba.
— Julián Macías Tovar (@JulianMaciasT) August 2, 2021
🥇Pekín 2008
🥇Londres 2012
🥇Rio 2016
🥇TOKYO 2020 pic.twitter.com/4f9PA8ySFd
LA SORPRESA CANADIENSE
En la semifinal de fútbol femenino, las tetracampeonas campeonas olímpica, Estados Unidos, fueron vencidas por el combinado candiense por la mínima gracias al tanto de penal de Jessie Fleming (75’). Esta será la primera ocasión en que las dirigidas por Kenneth Heiner-Møller peleen por el primer puesto.
Canadá, que fue bronce en Río 2016 y Londres 2012, disputará la final el próximo viernes en el Estadio Olímpico de Tokio ante la vencedora del choque Australia o Suecia.
🇨🇦 ¡CANADÁ ELIMINÓ A ESTADOS UNIDOS Y VA POR EL ORO!
— SportsCenter (@SC_ESPN) August 2, 2021
✅ Por el gol de Fleming, ganaron 1-0 y jugarán la final del fútbol femenino en #Tokyo2020
🆚 Espera por Australia o Suecia
🇺🇸 Las norteamericanas pelearán por el bronce
🙌 #MujeresTitulares pic.twitter.com/PD0fkNJsrj
CHINA TRIUNFA EN HALTEROFILIA
La china Li Wenwen fue la ganadora en levantamiento de pesas femenina cargando 320 kilos en total (140 kg de arranca; 180 kg en cargada y jerk) categoría de más de 87 kg y marcó un nuevo récord olímpico.
La segunda posición fue para la británica Emily Jade Campbell (283 kg totales), que se transformó en la primera mujer británica en ganar una medalla olímpica en esa disciplina. La estadounidense Sarah Elizabeth Robles se quedó con la presea de bronce con 282 kg totales.
Li Wenwen, de China, bate récords en halterofilia en los Juegos Olímpicoshttps://t.co/O19DjO8jeA pic.twitter.com/iIddTvzp5Z
— CNN en Español (@CNNEE) August 2, 2021
FESTEJA PUERTO RICO
La puertorriqueña Jasmine Camacho-Quinn se proclamó campeona de los 100 metros vallas en los Juegos de Tokio (12 segundos y 37 centésimas), dándole a su país el segundo oro olímpico de su historia, después del conseguido por la tenista Mónica Puig en Río 2016.
La estadounidense Kendra Harrison se llevó la plata (12.52) y la jamaicana Megan Tapper, el bronce (12.55).
«Para un país tan pequeño, esto da esperanza a la gente. Estoy feliz por ser la persona que lo ha logrado. Estoy realmente contenta. Todo es posible. Todas las que estamos aquí hemos entrenado duro para vivir este momento», comentó la triunfadora.
Jasmine Camacho-Quinn de Puerto Rico ganó la medalla de oro en la prueba de 100 metros con vallas femenil en Tokio 2020 con un tiempo de 12,37 segundos. https://t.co/f5VbJByn8G pic.twitter.com/htoi2kzWaF
— CNN en Español (@CNNEE) August 2, 2021
FIN DE LA HEGEMONÍA
El marroquí Soufiane El Bakkali se llevó el oro en los 3000 metros con obstáculos y cortó la racha de los nueve oros seguidos de Kenia. El oriundo de Marruecos de 25 años logró un tiempo de 8 minutos, 8 segundos y 90 centésimas, por encima del etíope Lamecha Girma (8:10.38), y Benjamin Kigen (8:11.45), respectivamente.
Bakkali, que fue plata en el Mundial de Londres 2017 y bronce en Doha 2019, competirá también en la prueba de 1500 metros. El último en coronarse en esta disciplina y de origen no keniano, fue Bronislaw Malonowski en Moscu 1980.
🥇 ¡Soufiane El Bakkali se coronó campeón en los 3000 m. con obstáculos!
— SportsCenter (@SC_ESPN) August 2, 2021
🇲🇦 El marroquí cortó 37 años de hegemonía keniata en esta disciplina en JJOO con un tiempo de 8m08s90
👉🏼 Lo escoltaron el etíope Girma y el keniata Kigen pic.twitter.com/jXUtm9HhG2
SE FUE EL CAMPEÓN Y EL ANFITRIÓN
En voley femenino se dieron a conocer los clasificados a los cuartos de final, donde sorprendió la eliminación del actual campeón, China, y el organizador de la competición, Japón. A ellos se le suman Argentina y Kenia, que tampoco logran pasar de pase.
En el Grupo A, Brasil fue el líder con cinco victorias seguido por Serbia, Corea del Sur y República Dominicana. Entretanto, en la Zona B, Estados Unidos fue el puntero por delante de Italia, Turquía y el COR (Comité Olímpico Ruso).
Redacción: Italo Rivasplata