[OPINIÓN] Jefferson Farfán: un fichaje que genera expectativa y a la vez incertidumbre

admin

admin

‘Jeffry’ ha sido presentado por todo lo alto, y aunque su regreso ha generado revuelo, la respuesta de su condición física aún genera dudas.

Este martes el club Alianza Lima oficializó la incorporación de Jefferson Farfán a sus filas luego de 17 años y gran parte de la hinchada blanquiazul ha mostrado su optimismo por el regreso de uno de los mejores jugadores que salieron de su cantera.

No obstante, el arribo del ’10’ de la selección peruana que firmó hasta fines del 2022, no es una carta asegurada éxitos para los íntimos, debido a que se trata de un jugador que en los último tres años ha acumulado siete lesiones, por lo que se puede convertir en un caso similar al de Alberto Rodríguez.

Hablamos de un jugador que se ha perdido 60 partidos con su último club, el Lokomotiv de Moscú y, aunque llegó a estar presente en 69 encuentros, anotó en 25 oportunidades, un promedio de 0,3 por partido.

Los problemas físicos que se la hecho más habitual en los últimos años son en la rodilla y la cadera, propios de un jugador próximo a los 37 años, aunque el objetivo es que gane la continuidad que no conoce desde que abandonó el cuadro moscovita, o sea, desde hace siete meses, a excepción de los dos partidos que jugó con Perú por eliminatorias.

Cabe destacar que el cuadro victoriano ahora tendrá una de las ofensivas más longevas de la Liga 1. A las tres décadas de Farfán se le suman los 37 años de Wilmer Aguirre y los 36 de Hernán Barcos, dos jugadores que llegaron para afrontar el torneo de ascenso, pero que ahora tendrán que jugar a una exigencia un tanto mayor.

Sin duda el más feliz después de los hinchas ‘Grones’ es Ricardo Gareca, que contó con él para ocupar el lugar del lesionado Paolo Guerrero incluso cuando ‘Jeffry’ se quedó sin equipo. El técnico argentino le tiene fe y ahora más que nunca esperará que se encuentre bien físicamente para incluirlo en la nómina.

Farfán que ganó tres títulos nacionales con Alianza (2001, 2003 y 2004) portará la número 10, la que supieron vestir Teófilo Cubillas, César Cueto o Waldir Sáenz, ídolos del club íntimo que viven sus mejores días tras el nefasto 2020. Regreso a la Liga 1 por el fallo a favor del TAS y el regreso de un canterano que aspira a convertirse en ídolo.