Las listas de los candidatos para Qatar 2022 a poco del inicio del torneo

Con la mayoría de selecciones presentando sus 26 guerreros para la Copa del Mundo, se puede apreciar las grandes potencias que se armaron. Nos ponemos a analizar los presentes y sorpresivos ausentes para esta edición.
Redacción Tiro Directo

Redacción Tiro Directo

A vísperas de la Copa del Mundo y cada selección empieza a dar los últimos detalles previo al viaje a Qatar, dentro de la agenda está presentar la lista final de 26 jugadores e imponer respeto en el proceso con los nombres rutilantes. Una tarea más que complicada para las grandes selecciones llamadas ‘favoritas’.

Entre las candidatas a levantar el trofeo más codiciado del balompié están: Alemania, Argentina, Brasil, España, Francia, Portugal… entre varios otros con una constelación de estrellas y muchas sorpresas.

Alemania y la apuesta inesperada

Dentro de la lista germana, se vinieron cayendo varios nombres en las últimas semanas como Timo Werner y Marcos Reus por lesiones, pero entre los seleccionados esperables como Neuer, ter Stegen, Rüdiger, Musiala, Müller y Sané; destacó uno de los jugadores más recordados en la consecución del Mundial 2014. Mario Götze está de regreso en la ‘Mannschaft’ luego de cinco años sin participar y con su mayor recuerdo siendo el gol en la final frente Argentina.

Luego de sorprender al mundo con ese tanto que sería el de la conquista de la Copa del Mundo, el centrocampista no tuvo un paso muy destacado por el Bayern München, luego un problema físico a causa de un trastorno metabólico y terminó varado en el PSV Eindhoven. Volvió recientemente a la palestra internacional al ser fichado por el Eintracht Frankfurt donde esta temporada ha marcado dos goles en 14 partidos.

‘The Last Dance’ de Messi y su generación

Para una selección como la albiceleste, era bastante tranquilo el panorama antes de la lesión de Giovanni Lo Celso, esto le alteró los planes al estratega Lionel Scaloni, quien se decidió por el llamado de Juan Foyth y dejar fuera a Ángel Correa de la lista. Entre varios nombres que resuenan en la lista está el debut mundialista de Julián Álvarez, de extraordinario momento en el Manchester City, y la confirmación de Enzo Fernández, reciente fichaje del Benfica.

A esto le sumamos los nombres top como Messi, Di María, Martínez, De Paul y un Paulo Dybala que realizó un enorme esfuerzo para recuperarse a tiempo luego de una terrorífica lesión jugando por la Roma. Entre una mixtura de un equipo que se conoce y es Campeón de América, también está la experiencia de los pesos pesados y una juventud hambrienta con el objetivo que Leo alcance la gloria que años lleva eludiéndolo.

La ‘todopoderosa’ Brasil

Hay pocas selecciones de la cual puedes mirar en los que no fueron elegidos y no sorprenderte, porque los que están en la lista final pueden ser incluso mejores, estos que se quedaron fuera en Brasil son Cunha, Firmino, Gabigol, Khellven, Coutinho, entre varios otros. Si hubo una tarea complicada para Tite, esa fue el reducir el numero amplio de grandes futbolistas que tiene para finalmente juntar 26 para la conquista de la sexta Copa del Mundo.

En una previa mundialista muy controversial con lo que respecta a la continuidad del estratega luego del certamen, además de que Neymar comunicó hace unos meses que este iba a ser su capitulo final en la ´Canarinha´ y lo ratificó hace unos días. También resaltó mucho el llamado a Dani Alves, quien en sus últimos años de futbolista nuevamente disputará un mundial tras un paso muy problemático en Pumas de México.

Entre tanto movimiento, hubo un gran momento para Gabriel Martinelli, quien lleva una enorme temporada con el Arsenal, fue el llamado sorpresa por parte de Tite, premiando la actualidad a pesar de no llevar mucho tiempo en su radar. Estos nombres más los habituales como Alisson, Vinicius Jr, Rodrygo, Gabriel Jesús y muchos más donde el entrenador se decidió por llamar a nueve delanteros para tener goles asegurados y llevar la Copa a casa.

España en medio de la controversia

Siempre que se revisa la actualidad en España, parece estar en una mar de criticas o alabanzas, todas en relación a la capacidad de Luis Enrique como entrenador y sus preferencias por jugadores previo al anuncio de su lista. Finalmente llegó el día y dentro de todo, sorprendió a sus detractores con los nombres que se quedaron fuera como David De Gea, Thiago Alcántara, Mikel Merino, Iago Aspas, Nacho y Sergio Ramos.

Pero no sorprendió en lo absoluto a quienes lo avalan desde su segunda corrida en el banco español, apostando por varios jugadores jóvenes como Gavi, Pedri, Ansu Fati, Yeremy Pino, Nico Williams, Pau Torres y experimentados como Sergio Busquets, Jordi Alba, Dani Carvajal, Unai Simón. Todo esto sumado a la polémica convocatoria a Eric García, que tiende a ser el foco de discusión cuando se le compara con la leyenda del Real Madrid y su ausencia.

Francia a por el bicampeonato

El actual campeón del mundo se presentó con sus 25 jugadores a la máxima cita en el balompié y de forma similar a Brasil, destacan los que se quedan fuera, pero no por merecimiento, sino por la enorme dimensión de astros que se tienen en el país ‘Galo’. Algunos que no le llegó el llamado fueron Pogba y Kanté por lesión, Mendy, Ben Yedder, Lemar, Martial, Fekir, entre varios que se quedaron a nada de representar al actual monarca.

Aun así, en la lista final no hay nadie a quien extrañar, al tener a Mbappe, el regreso de Benzema, Griezmann, Dembélé, Nkunku, Giroud y jóvenes como Koundé, Upamecano, Tchouaméni y Camavinga para conformar una selección que impone respeto. Son estos guerreros quienes tienen la primera misión de sacarse la ´sal del campeón´ y pasar a los octavos de final, a partir de ahí, no parar hasta el bicampeonato mundial.

El único trofeo que le falta a ‘CR7’

La selección ‘Lusa’ debe ser de las más calmadas en cuanto a la presentación de sus jugadores, no hubo muchas criticas y en si fueron más confirmaciones de una combinación de veteranos y noveles, con Vitinha, Bruno Fernandes, Rafael Leão y João Félix quienes están en la palestra con los experimentados. En estos vienen grandes nombres como Bernardo Silva, Pepe, Diego Costa y Cristiano Ronaldo quien estará ante una cita muy especial.

Para CR7 este podría ser su último mundial y viene a disputar el quinto con su selección, con una generación de Portugal que no ha tenido en su historia y su más reciente éxito en la UEFA Nations League, esta sería la oportunidad para llegar a la cima tras una temporada en clubes que ha sido complicada por no decir más

Estamos a una semana del primer pitazo inicial en la Copa del Mundo y muchas selecciones ya están listas para ese momento, muchos nombres estarán en el máximo escenario y otros países como Bélgica, Inglaterra, Uruguay, entre otros buscan alzarse con el titulo mundial. Solo queda esperar un poco más y que la fiesta más grande del deporte rey comience.

Redacción: Roberto Andrés Benavides