Atípica podría ser la mejor definición para el desenlace que tiene la 1. Bundesliga en la temporada 2022-23 porque no llega a la fecha 34 con el Bayern München ya coronado como campeón, sino que es el Borussia Dortmund el que tiene la oportunidad de destronar al monarca de las últimas 10 ediciones si gana su partido frente a Mainz 05.
Los aurinegros llegan con 70 puntos, dos más que los bávaros que perdieron el liderato tras caer en casa ante Leipzig. Ahora deberán visitar al FC Köln y esperar que el ‘Karnevalsverein’ de el batacazo en el Westfalenstadion para no despedir la campaña con las manos vacías, algo que no ocurre desde el 2012.
Este contexto nos permite dar un repaso por la historia del fútbol alemán y ver las ediciones que contaron con definiciones en la última jornada, con mucho dramatismo, alegría por un lado y tristeza por otro.
Temporada 1977-78
Cuando todavía no se había erigido la figura del todopoderoso Bayern, más de un equipo se disputaba el título cada temporada y así fue en al 1977-78, cuando el FC Köln y el Borussia Mönchengladbach llegaron a la última jornada igualados con 46 puntos.
Los ‘Machos Cabríos’ visitaban al St. Pauli, mientras que los ‘Potros’ recibían al Borussia Dortmund. La diferencia de goles era lo que dejaba a los primeros como campeones de ese curso, por ello solo una goleada abrumadora le daría el título al segundo clasificado.
Finalmente los de Colonia golearon 5 a 0 y los de Mönchengladbach 12-0, la mayor paliza en la historia de la Bundesliga. Ambos acabaron con 86 goles a favor, pero el Köln con una mejor diferencia de goles de +3, suficiente para alzar la ‘Meisterschale’ la última de su historia hasta la actualidad.
Temporada 1983-84
El equipo animador de los primeros años de la década de los ochenta fue el Hamburger SV (conocido como Hamburgo en español). Venía de un bicampeonato, además de obtener la Copa de Europa frente a la poderosa Juventus de Michel Platini, Zbigniew Boniek y Paolo Rossi.
Su contendor n la campaña 1983-84 fue el Stuttgart, equipo que llegó a la última fecha con dos puntos más (recién en la 1995-96 se implementó el sistema de tres puntos por victoria) que los ‘Dinosaurios’ que habían caído ante Eintracht Frankfurt, mientras que los ‘Suabos’ se impusieron al Werder Bremen.
En la última jornada ambos contendores al título se enfrentaron en el Neckarstadion y el duelo acabó con triunfo del equipo del puerto por 1 a 0, lo que los igualaba en puntos, pero la diferencia de goles fue a favor del cuadro de Baden-Wurtemberg que alzó su primera Bundesliga y privó al Hamburger de ser el tercer equipo en obtener un tricampeonato.
Temporada 1994-95
Desde la fundación de la 1. Bundesliga en 1963, el Borussia Dortmund no pudo ganar el campeonato e incluso pasó un par de temporadas en el ascenso en los setenta. No fue hasta dos décadas más tarde y de la mano de Ottmar Hitzfeld que las cosas cambiaron.
El resurgimiento de los aurinegros llegó en 1989 con la obtención de la DFB-Pokal y luego con el subcampeonato en la UEFA Cup en 1993. Dos años después los del Ruhr se coronaron por primera vez en la última fecha. Llegaban con 47 puntos, uno más que el Werder Bremen.
Todo salió a la perfección ese 17 de mayo de 1995 porque en el viejo Westfalenstadion el Dortmund se impuso 2-0 al Hamburger y los verdiblancos cayeron en su visita al Olympiastadion de Múnich ante el Bayern, lo que garantizó el título de liga para los ‘Schwarzgelb’ por primera vez en 32 años.
Temporada 1999-00
Con el nuevo sistema de puntuación esta fue la primera verdaderamente dramática que tuvo su desenlace en el último partido. Bayer Leverkusen llegaba con 73 puntos, tres más que el Bayern München que necesitaba de un milagro para obtener el título.
El milagro se dio y sorpresivamente ‘Die Werkself’ cayó en su visita al Unterhaching, mientras que los muniqueses se impusieron por un cómodo 3-1 al Bremen. Esto volteó la tabla y los de Hitzfeld, ahora entrenador bávaro, se subieron al primer lugar por una diferencia de +45 sobre los +38 de los rojinegros.
Temporada 2000-01
Otra vez el Bayern aparece como protagonista, pero esta vez con el Schalke 04 como adversario. El ‘Rekordmeister’ era líder para la fecha 33 con 62 unidades, tres más que los ‘Azules Reales’, pero cerraba la campaña en cancha del Hamburger, mientras que los aspirantes recibían al ya descendido Unterhaching.
El Schalke en un reñido partido terminó por imponerse 5 a 3 y esperaba lo que ocurría en el Volkparkstadion, donde hasta el minuto 90 los ‘Dinosaurios’ ganaban por la mínima y con ello la ‘Meisterschale’ se iba por primera vez a Gelsenkirchen.
Sin embargo en el agregado Tomas Ujfalusi interceptó un balón que terminó en manos de Mathias Schober, lo que Markus Merk interpretó como pase, por lo que cobró falta indirecta dentro del área que Pattrick Anderson anotó tras el toque previo de Stefan Effenberg, lo que le dio el punto que necesitaban los bávaros para mantenerse primeros y dejar sin nada al Schalke.
Temporada 2001-02
Por tercer año consecutivo la Bundesliga se definió en la última jornada, aunque ahora sin el Bayern. Dortmund y Leverkusen. ‘Die Werkself’ había perdido la punta tras caer en la 33 ante Nürnberg ante el triunfo aurinegro en Hamburgo, lo que lo dejaba primero con 67 unidades.
El equipo que dirigía Matthias Sammer no la tuvo fácil y tuvo que batallar para imponerse en casa al Bremen tras darlo vuelta al gol de Paul Stalteri con las anotaciones de Jan Koller en el 41′ y Ewerthon al 74′. El triunfo de Leverkusen por el mismo marcador sobre Hertha Berlin no sirvió de nada y así los del Ruhr recuperaron la ‘Ensaladera’ luego de seis campañas.
La nota curiosa es que este fue el primer tropiezo de los rojinegros ese curso, porque una semana después perdía la DFB-Pokal ante el Schalke 04 y cuatro días más tarde la final de la Champions League en Glasgow ante el Real Madrid. De un posible triplete, se quedó con las manos vacías.