La radiografía al flamante entrenador de Alianza Lima: Alejandro Restrepo

El equipo 'Blanquiazul' presentó a su nuevo timonel que liderará el proyecto para el 2024. El colombiano de 41 años llega con una hoja de vida envidiable.
Redacción Tiro Directo

Redacción Tiro Directo

Los íntimos han dado el primer paso en la planificación de su temporada 2024 al seleccionar a Alejandro Restrepo como su nuevo director técnico. Con el objetivo de conquistar la Liga 1 y destacar en la Copa Libertadores, el colombiano se convierte en la figura clave para liderar al equipo hacia el éxito.

A sus 41 años, no es un desconocido en el mundo del fútbol. Su carrera incluye títulos y hazañas notables, especialmente durante su tiempo con el Deportivo Pereira. En el 2022, tomó las riendas del equipo en una situación complicada, logrando ganar el Torneo Finalización y clasificar para la Copa Libertadores 2023. Su pericia llevó al equipo hasta los cuartos de final en el torneo continental, enfrentándose incluso a gigantes como Boca Juniors.

Estilo de Juego: Ofensivo y Versátil

Arley Rodríguez, jugador dirigido por el nuevo DT en Pereira, elogió el estilo de juego del colombiano. Contrario a los rumores que sugerían un enfoque defensivo, Rodríguez destacó la naturaleza ofensiva y versátil del técnico. Con tácticas que se adaptan al rival, Restrepo ha demostrado habilidad para jugar de manera inteligente, como se evidenció en los enfrentamientos contra Boca Juniors en Libertadores.

Un aspecto crucial es su adaptabilidad a la Liga 1, con sus diversos escenarios de juego en altitudes elevadas y condiciones climáticas extremas. Rodríguez, sin embargo, confía en la capacidad del técnico para manejar estas situaciones, señalando que en Colombia enfrentaron desafíos similares. La adaptación a la geografía peruana no debería ser un obstáculo insuperable para el estratega.

Proyecto Ideal en Alianza Lima

Restrepo, nuevo director técnico ‘grone’, ha expresado su visión de un proyecto ideal. Más allá de las fronteras, busca un entorno propicio para desarrollar un equipo competitivo y ser protagonistas.

El ex Atlético Nacional, en una conferencia de prensa expresó su compromiso de brindar «noches mágicas» a la afición en Matute, con la meta de conquistar el título nacional en 2024 y continuar avanzando en competiciones internacionales.

Durante la conferencia, también compartió su esperanza de que el año próximo sea memorable para la blanquiazul. Su deseo es que, para noviembre de 2024, todos los seguidores estén felices y que la oportunidad de regresar a la Copa Libertadores permita vivir experiencias inolvidables, haciéndolos sentir orgullosos y bien representados.

El extécnico del Deportivo Pereira destacó que lo que lo atrajo a unirse al club fue la «estructura que se está conformando». Aunque no especificó las posiciones que deben reforzarse en el equipo, señaló la importancia de acertar en la elección de profesionales que se sumen a la blanquimorada.

Restrepo subrayó la necesidad de que los jugadores aporten valor al club, destacando la atención meticulosa que se está prestando a este aspecto. La exigencia se centra en buscar figuras profesionales no solo desde el punto de vista técnico, sino también considerando su contribución al desarrollo integral del entorno Alianza.

Redacción por Alexia Cueva Castillo.