Mañana vuelve la liga más difícil del mundo, con una Juventus campeona de nueve scudettos seguidos: ¿se acabará su reinado dictatorial en la Serie A?
Faltan 17 días para que se cierre la ventana de traspasos en Italia. Los 20 equipos están ultimando los detalles para cerrar sus planteles y empezar la temporada 2020-21, con la firme intención de destronar a la ‘Vecchia Signora‘.
Hasta el momento el balance de transferencias en el Calcio es positivo, con 352 bajas y 528 altas, en los 20 equipos que componen el campeonato. A nivel continental, la Premier League es la que más ha gastado (880 millones), seguida por la Serie A (606) y tercero, muy atrás, LaLiga (343).
En el tema de ingresos, la liga italiana es la mejor de todas, con 600 millones de euros en ganancias entre fichajes y derechos televisivos. Quedando relegadas la liga inglesa y española. El torneo que mejores números ha obtenido es la Bundesliga, con un superávit de 40 millones de euros.
Juventus FC
El equipo bianconero es el que ha gastado más en un solo fichaje, el brasileño Arthur, costó 72 millones. Junto a él se suman al plantel: Kulusevski (35 millones) jugó prestado en el Parma la pasada campaña, y Weston Mckennie (cedido del Schalke 04). Un mercado austero a comparación de otros años para el cuadro dirigido por Andrea Pirlo.
Inter de Milan
El equipo de Antonio Conte quedó segundo en la Europa League y el torneo local. Su compra más destacada se realizó hace varios meses, Achraf Hakimi, procedente del BVB, pero el dueño de su pase era el Real Madrid que recibió 40 millones, por el lateral derecho de 21 años.
La otra banda también fue reforzada con la compra de Kolarov a un coste muy bajo. Sin embargo, para el proyecto de Conte, Nicolo Barella, es pieza fundamental, por ello el club lombardo completó su adquisición y pagó 25 millones al Cagliari, dueño de su carta pase.
AC Milan
Para los amantes del Calcio, no se puede dejar de indicar, que desde la llegada de Paolo Maldini a la alta directiva del club rossonero, los siete veces campeones de Europa han tomado otro rumbo y su regreso a los primeros puestos, vuelve a la liga más atractiva y competitiva.
Mucho de ello, también es por la inyección de jerarquía que instaló el arribo de Zlatan Ibrahimovic a comienzos de año. A su vez, del buen ojo del ex capitano, con Theo Hernández y Ante Rebic.
Para esta campaña las llegadas de Sandro Tonali y Brahim DÍaz, ambos por cesión, son una inyección importante de juventud y talento para un plantel que busca un recambio generacional hace varias temporadas. Hoy por hoy, el Milan es el club con el plantel de menor edad en promedio de la Serie A.
AS Roma
El equipo de la capital italiana, en estas horas analiza la posible salida de su goleador, Edin Dzeko a la Juventus. Todo hace indicar que su reemplazo sería el polaco, Arkadiusz Milik del Napoli.
Por ahora se han finiquitado las llegadas de: Carles Pérez, extremo derecho (11 millones de euros); Gianluca Mancini, defensa central (13 millones) y Jordan Beretotut, medio centro francés de 27 años (23 millones).
SSC Napoli
El dueño y presidente del club napolitano, Aurelio De Laurentis, ha invertido en el joven nigeriano de 21 años, Victor Osimhen, 70 millones de euros. Es la compra más cara en la historia del club, superando la llegada de hace siete años de Gonzalo Higuaín, que costó 40 millones al Real Madrid.
Junto al ex jugador del Lille, se une al cuadro celeste, el delantero Andrea Petagna, proveniente del Spal, descendido la pasada campaña a la Serie B, a cambio de 17 millones en enero de este año.
La palla vuelve a rodar en el país trasalpino, con el partido de mañana entre la Fiorentina frente al Torino. El sábado, el campeón se cruza ante la Sampdoria en el Juventus Stadium.
Para cerrar la fecha 1, el posticipo, Milan ante el Bologna se jugará el día lunes. El Inter descansa esta jornada por haber disputado la final de UEL. Los nuevos inquilinos del Calcio esta campaña son: Benevento, Crotone y el Spezia.