Tras la resaca que dejó la final de Champions entre el PSG y el Bayern Múnich, las principales ligas europeas vuelven para dar comienzo a la temporada 2020-21, que está a la vuelta de la esquina. Sin embargo, la pandemia que amenaza al mundo en la actualidad, hace que se deba reestructurar los calendarios y protocolos para que el balón vuelva a rodar sin problemas.
Los cinco grandes campeonatos del viejo continente ponen reset y empezarán sus respectivas ligas domesticas antes que cante un gallo. No obstante, en Francia ya comenzó la Ligue 1 el pasado viernes con el partido entre el Rennes y Lille, que terminó en empate, apunten el nombre de Eduardo Camavinga, próxima promesa que desea Florentino Pérez para la tienda del Real Madrid.
Ante esto, la Premier League y LaLiga de España iniciarán sus respectivos campeonatos el 12 de septiembre. EL flamante campeón de Inglaterra después de 30 años, el Liverpool arrancará la defensa de su título frente al recién ascendido, Leeds United del ‘Loco’ Bielsa, en un choque de estilos bien marcados.
fuTURO INCIERTO EN ESPAÑA
Por su parte, en la península Ibérica, el Real Madrid de Zidane, vigente ganador del torneo, todavía espera con incertidumbre que el calendario sea aprobado por la Real Federación Española. Luego de conocerse al último clasificado tras el ascenso del Elche, ya están designados los 20 equipos que jugarán en Primera.
El Cádiz, donde milita el defensor suizo-peruano, Jean Pierre Rhyner, vuelve a la máxima categoría después de 13 años, junto al Huesca– sólo la temporada pasada en Segunda- cierran el cuadro de ascenso para la nueva edición de la Liga Santander que comenzará más tarde de lo habitual por el retraso de los vuelos y la incertidumbre por el Covid-19.
Las otras ligas tops que cierran el comienzo del fútbol en Europa son las de mayor crecimiento en poderío económico y futbolístico, la Serie A y Bundesliga son las que mejores números han dejado la pasada temporada. Alemania es el torneo que mejor registro tiene con 2.94 goles por partido, seguida por el Calcio con 2.75. A esto hay que sumarle el reciente campeonato de Europa del Bayern y al finalista de la UEL, Inter de Milán, cómo los mejores representantes al cierre de la pasada temporada estival.
De lo mejor que dejó el año pasado, a nivel doméstico, fue el cierre de la Juventus en busca de su noveno título, sufrió hasta el final la embestida del Atalanta que toda la primera mitad del 2020, logró 47 puntos- fue el mejor equipo de Italia post-pandemia. Una campaña impresionante, a su vez, hay que sumarle su histórica primera participación en la Champions llegando hasta cuartos de final. Ambas torneos empiezan el 18 y 19 de septiembre respectivamente.
El campeón del país trasalpino, ya tiene nuevo entrenador, Andrea Pirlo, que al igual que Koeman, ya tiene hasta siete jugadores para darles salidas, el primero en irse fue Matuidi, rumbo a la MLS.
definición de copas nacionales
Para beneplácito de los amantes del fútbol europeo también se jugarán las Copas nacionales, que arrancan el 29 de agosto, a las 10 am (hora peruana), por la Community Shield, en Inglaterra, se verán las caras el Arsenal-Liverpool.
Ese miso día se jugarán cuatro partidos de la Carabao Cup: Preston North End-Mansfield Town; Blackburn Rovers-Doncaster Rovers; Stoke City-Blackpool y Stevenage-Portsmouth.
El calendario se cierra el 30 de septiembre con un partidazo por la Supercopa de Alemania, el actual campeón de la Bundesliga, el gigante de Baviera se enfrentará al Borussia Dortmund, segundo en la pasada campaña.
Por otro lado, las fechas de definición de las Supercopas en Italia, España y Francia, todavía están por definirse en los próximos días.