Repaso de los resultados en los últimos diez años en otras ligas europeas
Desde la Ley Bosman, los clubes de países con menor coeficiente de la UEFA, han visto como sus figuras parten a las grandes ligas y lo que vuelve imposible ver a un Steaua Bucarest o a un Estrella Roja ser campeones de la Champions League. Veamos los resultados en ‘las otras ligas’ del viejo continente en la última década.
Portugal
En el país luso las cosas no han variado mucho. El Benfica y el Oporto se han repartido las diez últimas ligas, lo que deja a las águilas con 37 títulos nacionales frente a los 29 de los dragones. Muy por detrás queda el Sporting Clube con 18 y sin ganarla desde el 2002.
Por la copa de Portugal sí ha habido más variedad de campeones. Otra vez, Benfica y Oporto lideran con dos cada uno, y el Sporting, el Braga, Académica de Coimbra, Vitória Guimaraes, y Desportivo Aves lo ganaron una vez.
Rusia
Los resultados indican la aparición de un equipo que llegó para no irse. El Zenit de San Petersburgo, campeón de la UEFA 2008, en esta década se consagró cinco veces como monarca de la Premier rusa. El CSKA de Moscú la ganaría tres veces y el Spartak y Lokomotiv en una oportunidad.
La copa ha estado más disputada. Lokomotiv la ganó tres veces, CSKA y Zenit en dos y el Rubin Kazan, FC Rostov y FC Tosno en una.
Bélgica
La selección belga es a día de hoy una de las mejores del mundo, y es porque de su liga salen los jugadores que se vuelven estrellas en las grandes. Su competición interna ha dejado varios campeones. El Anderlecht con cuatro ligas, Brujas con tres, Genk con dos y Gent con uno.
Por la copa la variación ha sido más notoria. Standard de Lieja la ganó en tres oportunidades, Lokeren en dos, y una vez lo hicieron Genk, Brujas, Zulte Waregem, Mechelen y el Antwerp.
Ucrania
En Ucrania el equipo que se ha convertido en el más importante por sus títulos locales y su participación en Europa, es el Shakhtar Donetsk. Sus jugadores que suelen terminar en las grandes ligas dan prueba de ello y son la razón de sus ocho ligas en los últimos diez años, dejando muy atrás al Dinamo Kiev con dos.
La copa tiene resultados similares, pues los mineros la alzaron en siete oportunidades, mientras que los capitalinos solo en tres. El resto de equipos, pareciera que ni existen.
Países Bajos
Debido a la pandemia del Covid 19, en este país se decidió suspender tanto la liga y la copa de la temporada 2019-20, lo que dejó sin campeón para este curso Aún así, el Ajax volvió a ser el de antes y la ganó en cinco oportunidades, el PSV en tres y el Feyenoord en dos.
En la copa el Feyenoord es el que más la conquistó con dos. Ajax, PSV, Twente, AZ Alkmaar, Groningen, Vitesse y Zwolle lo hicieron en una ocasión.
Más allá del top ten, en Turquía el Galatasaray es el más campeón con nueve títulos entre liga y copa. En Escocia, el Celtic aprovechó el descenso del Rangers y ganó nueve veces la Premiership y cinco la Scottish Cup.
Dentro de los países que alguna vez tuvieron a un campeón de Europa, como Rumania y Serbia, el Steaua ha sido solo tres veces campeón en los últimos diez años y ha encontrado un nuevo competidor en el Cluj, que la ganó en cuatro ocasiones.
En e país balcánico, Estrella Roja sigue bajo la superioridad local del Partizan, aunque ambos se han repartido cinco ligas, en el acumulado los blanquinegros suman 16 estrellas frente a las 11 de los que alguna vez alzaron la orejona.
Así concluyó la década para las otras ligas, que con sus recursos buscan ser protagonistas por su legado histórico, aunque su papel se ha convertido en una suerte de canteras para los clubes top, que siempre están a la espera de la aparición de jugadores con proyección para llevarlos a sus filas.