No pudo ser otra vez para Boca Juniors el conseguir la Copa Libertadores, la séptima que se le ha hecho esquiva desde el 2007. En esta oportunidad, en el mítico Maracaná de Río de Janeiro cayó en el tiempo complementario ante Fluminense que por primera vez conquistó este torneo.
El ‘Xeneize’ había conseguido algo sin precedentes, al llegar a la final sin haber ganado un solo partido en 90 minutos y resolver las eliminatorias en los penales gracias en parte a las atajadas desde los 11 metros de Sergio Romero, héroe cada vez que le tocó atajar.
Pese a que el conjunto carioca era local por ser de la ciudad, la gran presencia de hinchas argentinos hizo sentir un ambiente sin un anfitrión. El desarrollo del juego tuvo al ‘Tricolor’ como dominador del juego, hasta que eso lo trasladaron al marcador al 38′ con el tanto de Germán Cano que alcanzó los 12 goles en el certamen.
Sin embargo, lo bien que hizo el cuadro brasileño fue replicado en la segunda parte por los bonaerenses, que de a pocos empezaron a empujar hasta tener contra las cuerdas al ‘Flu’. En los pies de Luis Advíncula llegó el empate con un zurdazo del lateral que sorprendió al meta Fábio. Es el primer peruano en anotar en una final de Libertadores desde Percy Rojas en 1972.
Kennedy, el héroe
Con el empate a uno se fueron a la prórroga donde ninguno arriesgó y de una jugada aislada regresó la ventaja para los de Fernando Diniz. Al 99′ Kennedy tocó con Keno que se la bajó de cabeza y el delantero con un derechazo dejó sin opciones a Romero.
Pero en su euforia el atacante se fue a celebrar con su hinchada y por la demora causada el árbitro Wilmar Roldán le mostró la segunda amarilla y con ello dejó en desventaja numérica al Fluminense, que ahora debía aguantar el resultado.
El nerviosismo le jugó en contra a los de Boca y a poco de acabar la primera parte del alargue, una jugadas en área brasileña fue reclamada como mano, pero en la discusión Frank Fabra abofeteó a Nino y tras ver en el VAR la acción, el colombiano expulsó a su compatriota.
Restaban 15 minutos y ahí los de Jorge Almirón buscaron con centro y remates lejanos un empate que nunca llegó. Frustración para el ‘Xeneize’ y jugadores como ‘Chiquito Romero y Marcos Rojo (ausente por expulsión) que volvieron a perder una final en el Maracaná (Mundial 2014), así como Advíncula en la Copa América del 2019.
COM O VERDE DA ESPERANÇA, O SANGUE DO ENCARNADO E O BRANCO DE PAZ E HARMONIA, ESPERAMOS E ALCANÇAMOS!
— Fluminense F.C. (@FluminenseFC) November 4, 2023
O SONHO DE TODOS OS TRICOLORES ESTÁ REALIZADO! pic.twitter.com/y8biEseYzf
Fluminense le permite a Brasil ampliar su dominio en este torneo que por quinta ocasión consecutiva se marcha a su confederación. Marcelo se convirtió en el duodécimo futbolista en ganar la Champions y la Libertadores, noveno para su país.